La figura del "espadón", el militar que interviene en la política, no fue un fenómeno únicamente español como tantas veces se ha pensado. Tras la experiencia napoleónica, desde las primeras décadas del siglo XIX, tanto en Europa como en America se fue forjando la imagen mitica del general heroico, siempre a lomos de un caballo, fuerte, ejemplar, abnegado, guardian del honor y la gloria de la nacion, defensor de la libertad, pero tambien de la autoridad y el orden. Cualidades que convirtieron a determinados generales en lideres carismaticos, mesianicos, tanto en la guerra como en la paz. Condicion que los animo a no quedar al margen de la vida politica y a intervenir en la misma en momentos delicados: unas veces, llamados por civiles deslumbrados por el carisma de estos "centauros" o "espadones" que veian en ellos al lider capaz de sacar al pais de sus problemas y acabar con las amenazas internas o externas; otras, por iniciativa propia, ya fuera por vias democraticas o no tan democraticas.Los generales politicos en Europa y America estudia este fenomeno de los "centauros carismaticos", principalmente a traves de una serie de militares que forjaron la Historia del siglo XIX de ambos lados del Atlantico: desde Garibaldi, Bernadotte y Saldanha, a Grant, Bolivar, Iturbide y Estanislao Lopez, pasando por los españoles Riego, Espartero y Prim. Todos forjados a la sombra de Napoleon; todos como precedentes de otros militares que marcaron el paso de la Historia del siglo XX y quien sabe si del XXI.La figura del "espadón", el militar que interviene en la política, no fue un fenómeno únicamente español como tantas veces se ha pensado. Tras la experiencia napoleónica, desde las primeras décadas del siglo XIX, tanto en Europa como en America se fue forjando la imagen mitica del general heroico, siempre a lomos de un caballo, fuerte, ejemplar, abnegado, guardian del honor y la gloria de la nacion, defensor de la libertad, pero tambien de la autoridad y el orden. Cualidades que convirtieron a determinados generales en lideres carismaticos, mesianicos, tanto en la guerra como en la paz. Condicion que los animo a no quedar al margen de la vida politica y a intervenir en la misma en momentos delicados: unas veces, llamados por civiles deslumbrados por el carisma de estos "centauros" o "espadones" que veian en ellos al lider capaz de sacar al pais de sus problemas y acabar con las amenazas internas o externas; otras, por iniciativa propia, ya fuera por vias democraticas o no tan democraticas.Los generales politicos en Europa y America estudia este fenomeno de los "centauros carismaticos", principalmente a traves de una serie de militares que forjaron la Historia del siglo XIX de ambos lados del Atlantico: desde Garibaldi, Bernadotte y Saldanha, a Grant, Bolivar, Iturbide y Estanislao Lopez, pasando por los españoles Riego, Espartero y Prim. Todos forjados a la sombra de Napoleon; todos como precedentes de otros militares que marcaron el paso de la Historia del siglo XX y quien sabe si del XXI.
Ver más