El propósito de la obra es dar a conocer los aspectos básicos del sistema financiero a todos los públicos, con foco en el sistema financiero y bancario español: lecciones aprendidas de la crisis por parte de las entidades y los mercados, explicacion de la normativa bancaria, el papel de los organismos internacionales y supervisores y los distintos mercados organizados y no organizados. El sistema financiero es una de las asignaturas pendientes mas importantes y mas desconocidas entre el publico en general. Sus implicaciones son sin embargo clave en la economia. Tal como ha quedado demostrado en los ultimos años, es necesario conocer cual es el funcionamiento de un banco, las interrelaciones con el resto del sistema financiero y la economia real para comprender lo sucedido durante la crisis financiera global, los rescates bancarios, las nuevas normas e instituciones creadas como reaccion a la crisis, la prima de riesgo, la politica monetaria, etc. El sistema financiero en su conjunto cuesta entender al principio porque todos los temas estan entrelazados y hay una serie de acronimos y palabras en ingles que suponen una barrera de entrada. Para esto ultimo el libro incluye un glosario de acronimos. Para lo primero no hay una solucion facil, es importante leer la prensa diaria
El propósito de la obra es dar a conocer los aspectos básicos del sistema financiero a todos los públicos, con foco en el sistema financiero y bancario español: lecciones aprendidas de la crisis tanto financiera como del Coronavirus, explicacion de la normativa bancaria, tendencias e innovaciones actuales del mercado, el papel de los bancos en el cambio climatico, el papel de los organismos internacionales y supervisores, y los distintos mercados organizados y no organizados. El sistema financiero es una de las asignaturas pendientes mas importantes y mas desconocidas entre el publico en general. Sus implicaciones son sin embargo clave en la economia. Tal como ha quedado demostrado en los ultimos años, es necesario conocer cual es el funcionamiento de un banco, las interrelaciones con el resto del sistema financiero y la economia real para comprender lo sucedido durante las crisis, los rescates bancarios, las normas e instituciones regulatorias / supervisoras, la prima de riesgo, la politica monetaria, el papel del ICO etc. El sistema financiero en su conjunto cuesta entender al principio porque todos los temas estan entrelazados y hay una serie de acronimos y palabras en ingles que suponen una barrera de entrada. Para esto ultimo el libro incluye un glosario de acronimos. Para lo primero no hay una solucion facil, es importante leer la prensa diaria, ser constante y consciente que los conceptos a aprender en una fase inicial estan dispersos en la mente, sin consolidar ni relacionarse entre ellos. Poco a poco se van conectando unos con otros, se van perfilando los detalles y consolidando para que al final del libro, como por arte de magia, el circulo se cierra y todo tenga sentido. El libro facilita este objetivo mediante un capitulo introductorio, una estructura clara, alrededor de 100 esquemas y resumenes especificamente diseñados, y ejemplos o ejercicios en todos los capitulos. Finalmente se incluye las reconstrucciones de los dos ultimos examenes de la oposicion de Tecnicos de Banco de España y una seccion de preguntas frecuentes