Contra el olvido, que ganó el X Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias en su convocatoria de 1997, revela ante todo la faceta literaria, aún desconocida para muchos, de Alberto Oliart, quien, como en cambio es sabido, desempeño durante la transicion un papel importante en la politica española. Estas memorias, de tan significativo titulo, en cierto modo nos explican de donde proviene esa aficion relegada durante largos años por otros quehaceres. En efecto, en Contra el olvido, Oliart apuesta por desentrañar su propia peripecia vital y las circunstancias de la epoca, compartidas por toda su generacion, que, en los manuales de literatura, todos conocemos ya por generacion de los cincuenta. A partir de los diferentes recursos que ofrece la memoria, Alberto Oliart reconstruye los hechos que marcaron su vida desde la infancia hasta el umbral de la edad adulta y restituye la atmosfera de su entorno familiar y social en Merida, Madrid, Paris y Barcelona, desde la Republica hasta la universidad franquista, pasando por la guerra civil, el corto exilio, las dificultades del retorno, la adolescencia conflictiva y, finalmente, el encuentro en Barcelona con un grupo privilegiado de amigos, casi todos poetas, que marcarian para siempre su formacion y a los que el lector vera desfilar una y otra vez: entr...
Ver más