Alonso de Paones, segundo hijo del conde de Sobarriba, es un joven caballero leonés que está enamorado de Jimena de Sanfelismo, así como ella de él. Sin embargo, y a pesar de sus esfuerzos guerreros por distinguirse en la toma de Ciudad Rodrigo, el padre de su amada, caballero de la militia regis del rey Fernando II de León, decide casarla con el hijo del conde de Mansilla. Un grave error llevará a Alonso de Paones hasta Jerusalén como caballero de la Orden de Santa María de Montegaudio, no sin antes haber participado en la toma de Cuenca o en las discusiones del rey de Aragón por la Provenza. En Tierra Santa, intentando olvidar a su amada, estará presente en los principales hechos de la época, como las batallas de Montgisard, Le Forbelet, las negociaciones con Saladino... Visitará la Santa Sede, la Sicilia normanda de la época... Volverá a León, a Aragón... Sufrirá las disputas de los barones de Outremer, sus diferencias y recelos, la rivalidad entre el Temple y el Hospital, así como las consecuencias que todo ello llevará, hasta la batalla de Hattin y la toma de Jerusalén en 1187.
1 de enero de 2.014. Un Marruecos islamista. Atentados integristas en España. Negociaciones rotas, Petróleo en el Sahara y en las costas atlánticas. Un rey destronado y un Gobierno español que no quiere ceder a la presión del vecino del Sur... 02.59 horas.1 de enero del año 2.014. Mar Mediterráneo. Isla de Almadán. La guerra entre España y Marruecos, acaba de empezar. El gobierno español, el CNI y los militares no dan crédito. Nadie se lo esperaba, a pesar de los continuos choques diplomáticos entre las dos naciones en el año anterior. Sin embargo, y en contra de lo previsible, una pequeña fuerza de la Legión Española ha resistido el ataque... Intriga pólítica, en donde los principales partidos políticos españoles y sus dirigentes, se ven envueltos en una trama que resultará cercana y creíble. La CIA, el Presidente norteamericano, su Secretario de Estado, junto con los principales líderes marroquíes, completan el excepcional fresco de la novela. Suspense militar. Pilotos, marinos, oficiales de operaciones especiales. Fragatas, submarinos, carros de combate, sofisticados helicópteros de ataque, mortíferos y letales misiles de crucero... Y un excelente ritmo narrativo que atrapa desde el principio. En definitiva, una novela que dejará huella y hará pensar a muchos...
El robo de unos cuadros de Murillo en el Hospital de la Caridad de Sevilla es el detonante para que el comandante Pascal Thyessies decida desertar del ejército de Napoleón. Ya en Cádiz, durante el asedio de la ciudad, el militar frances debera buscar como hacerlo. No sera nada facil. En la ciudad, mientras tanto, la vida continua; ingleses y españoles, en una forzada alianza, pelean contra los franceses, a la vez que los ciudadanos de Cadiz siguen disfrutando de una existencia relativamente comoda, al dominar el mar y no permitir que el cerco frances sea efectivo ni completo. De una u otra forma, los cuadros van teniendo una incidencia -directa o colateral- cada vez mas significativa en las vidas de un valeroso capitan de fragata español, una bellisima bailaora flamenca, un acaudalado banquero gaditano, un diputado de las Cortes de Cadiz por Madrid y un comisario de policia. Junto a ellos, un mutilado y tullido herido de guerra, algunos oficiales y espias britanicos, junto con afrancesados, gacetilleros y escopeteros de las salinas, tambien se veran relacionados de una u otra forma por dichas pinturas. Y asi, los cuadros de Murillo se iran convirtiendo en el deseado pasaporte para que, unos y otros, puedan vislumbrar una segunda oportunidad, lejos, a mas de mil leguas de Cadiz.
El derribo de un P-38 el 3 de marzo de 1943 por un piloto español en los cielos de Nador, desencadenará una secuencia de actuaciones clave para la derrota final de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. El protagonista, sin saberlo, será el detonante indirecto por ese incidente. ... Intriga pólítica, en donde los principales políticos españoles de la época, junto con los servicios secretos alemanes y aliados, se verán envueltos en una trama que resultará imposible de abandonar. Finalmente, los cielos de Rusia, y los miembros de la IV Escuadrilla Azul, serán los testigos de los avatares del protagonista. Con un excelente ritmo narrativo que atrapa desde el principio Alberto Pertejo-Barrena nos sumerge de nuevo en una excitante trama. En definitiva, una nueva novela de este autor que seguirá dejando huella y hará pensar a muchos...