El Discurso para un Método Económico (por una economía humanista), presenta una nueva visión de la estructura social, política y económica que debe regir la nación. El autor plantea que la propiedad privada debe respetarse en sus fundamentos basicos, para permitir el desarrollo material y espiritual del hombre. Pero, se pregunta: ¿es posible que la riqueza de la nacion se sustente tambien, en su integridad, en la propiedad privada, o si dicha propiedad debe sustituirse por solo una administracion privada? El mundo siempre ha pensado, desde muy antiguo en la historia, que esta propiedad privada, respecto de la riqueza de la nacion, debe respetarse sin limites, enfoque economico que ha originado abusos sociales y un modo de vida totalmente deshumanizado, afectando a la cultura y a la vida espiritual, y lo que es peor, ha concentrado la riqueza en muy pocas manos. Las revoluciones sociales que se han producido en la historia, desde la revolucion francesa, han luchado para ofrecer una mejor vida a los hombres, y esta finalidad tan noble, no solo no se ha conseguido, sino que las Naciones Unidas nos informa (en 1998 "lo que no ha sido ni desmentido ni modificado), que solo 225 personas poseen el 47% de la riqueza de toda la humanidad, y que esta situaciontiende a concentrarse aun mas, lo que es, verdaderamente, apocaliptico. Ante una situacion asi, el autor considera que la estructura economica, social y politica actual, debe modificarse radicalmente y sugiere en su libro los sistemas que deben establecerse para evitar esta situacion. Ya no cabe hablar de los sistemas marxistas, socialistas o capitalistas, porque todos ellos han tenido su oportunidad y han logrado muy poco. El cambio tiene que ser radical, no es posible establecer medidascorrectoras, porque ellas no solucionaran nunca la situacion, y por consiguiente, es preciso hacer un cambio estructural, desde la primera piedra del sistema.
Ver más