En este texto se aborda, desde una perspectiva interdisciplinar, los principales mecanismos de que dispone la empresa para satisfacer su demanda de trabajo. , En primer lugar, analiza la problemática del mercado de trabajo y su estudio: formacion de la oferta y demanda de trabajo, relacion entre crecimiento economico y creacion de empleo, subempleo, desempleo oculto, etc. En segundo lugar, se estudian los problemas como el recurso a las empresas de trabajo temporal, los procesos de reclutamiento, seleccion y contratacion de trabajadores y, finalmente, la formacion de personal. Estas cuestiones se describen muy adaptadas al caso español y teniendo presentes los cambios recientes que se han producido y se estan produciendo en la direccion de recursos humanos.Los temas tratados en esta obra, y por la forma en que se realiza su estudio, hacen que sea un texto de interes no solo para estudiantes, sino tambien para profesionales de la direccion de recursos humanos y otras disciplinas afines.
El diseño de trabajo constituye un área de investigación que ha adquirido un notable relieve en los últimos años. El interés por el tema ha desbordado el ámbito académico y tanto empresarios como sindicalistas, desde opticas distintas, se han preocupado por su problematica especialmente durante la decada pasada. Los empresarios han visto en la modificacion del contenido del trabajo una forma de recuperar el consenso y han tomado conciencia de que uno de los factores que influencian de manera mas penetrante las actitudes, la motivacion y la conducta de los individuos en el trabajo es el propio diseño del mismo. El sindicato, y especialmente el de nuestra orbita cultural, ha visto en la conquista de unanueva forma de trabajarun terreno de confrontacion fructifero que permite el establecimiento de equilibrios mas avanzados y experiencias politicas nuevas.