Este libro ha sido pensado como manual de consulta y trabajo para los alumnos que cursen la asignatura de Filosofía, de 1º de Bachillerato.;En él se han recogido los contenidos del currículo de la legislacion vigente.;Siguiendo la organizacion propuesta en el curriculo hemos estructurado el manual en cinco bloques tematicos: (1) El saber filosofico. (2) El conocimiento. (3) La realidad. (4) El ser humano desde la filosofia. (5) La racionalidad practica.;Cada uno de estos bloques tematicos, que va introducido por una ilustracion y un texto pertinentes, incluye una o mas unidades hasta completar un total de doce.;Las unidades didacticas aparecen organizadas de la siguiente;manera; Al inicio de cada una aparece un texto representativo del contenido de esa unidad y que puede servir como introduccion al tema.; A continuacion aparece un apartado que hemos titulado Reflexiones previas, cuya funcion es sumergir al alumnado en los problemas que deben tratarse (al mismo tiempo que puede servir de orientacion al profesor para conocer lo que el alumno sabe o cree acerca de la materia).; Seguidamente se desarrollan los contenidos, que aparecen organizados en varios subapartados. Hemos tratado de hacer una exposicion sistematica de los mismos. (Aun cuando, con frecuencia, recurramos a los grandes filosofos del pasado o a...
Los contenidos de este libro han sido desarrollados según lo establecido en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. Este libro ha sido pensado como manual de consulta y trabajo para los alumnos que cursen la asignatura de Filosofia, de 1º de Bachillerato. En el se han recogido los contenidos del curriculo establecidos en la legislacion vigente. Para ello hemos estructurado el manual en tres bloques tematicos: (1) La filosofia y el ser humano. (2) El conocimiento y la realidad. (3) Accion y creacion. Cada uno de estos bloques tematicos, que va introducido por una ilustracion y un texto pertinentes, incluye varias unidades hasta completar un total de once. Las unidades didacticas estan organizadas de la siguiente manera: Al inicio de cada una aparece un texto representativo del contenido de esa unidad y que puede servir como introduccion al tema. A continuacion aparece un apartado que hemos titulado "Reflexiones previas", cuya funcion es sumergir al alumnado en los problemas que deben tratarse (al mismo tiempo que puede servir de orientacion al profesor para conocer lo que el alumno sabe o cree acerca de la materia). Seguidamente se desarrollan los contenidos, organizados en varios subapa