Alejandro Campo es maestro y licenciado en Filología Románica. Cuenta con una amplia experiencia en la docencia tanto en primaria (10 años) como en secundaria (7 años) (1967-1984). Director durante cuatro años del Centro de Profesores de Barakaldo (1984-1988). Profesor seis años en el extranjero, Reino Unido (1988-1994) Master en Dirección Escolar Universidad de Gales - College of Cardiff. Director durante siete años del Programa de formación de los Equipos Directivos del Departamento de Educación del Gobierno Vasco (1994-2001). Coordinador durante siete años del Equipo de Organización Escolar en el ISEI-IVEI (Instituto Vasco de investigación y Evaluación Educativa) (2001-2009). Miembro del consejo de redacción de la revista Organización y Gestión Educativa (Madrid) y colaborador de las publicaciones Organización y gestión de centros educativos y Estrategias e instrumentos para la gestión educativa (Praxis, Barcelona) y otras numerosas revistas profesionales. En la actualidad es Consultor en Organización Escolar y trabaja para distintas comunidades autónomas e instituciones en temas como Dirección y liderazgo educativo, Coaching y desarrollo profesional, Evaluación de centros, Estudios de prospectiva educativa y gestión de los cambios e innovaciones, Gestión del conocimiento y redes de aprendizaje.
Recibe novedades de ALEJANDRO CAMPO POSTIGO directamente en tu email
Cada vez se tiende más a la profesionalización de la función directiva, entre otros aspectos porque hay incontestables evidencias de que una buena dirección tiene una importante influencia en el rendimiento de los alumnos. Los directivos y aspirantes a gestionar centros docentes cada vez se forman más y buscan más herramientas que les faciliten la administración, organización y dirección de los centros y que les ayuden a canalizar su liderazgo. Los actuales directivos y todos aquellos que aspiren a serlo encontrarán en este trabajo una herramienta de formación que les ayudará a su actualización y a contar con estrategias de actuación en su trabajo al frente de los centros educativos.