Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1972. Es licenciado enCiencias Antropológicas (orientación sociocultural) por la Universidad de Buenos Aires (1997), y realizó estudios de postgrado en España, donde residió entre 1998 y 2004 (Barcelona). Es Doctor (Ph. D.) y Master en Antropología de la Medicina por la Universidad Rovira y Virgili. Participó desde 1999 en distintas investigaciones europeassobre procesos migratorios internacionales especializándose en el campo de la salud y las migraciones.
Recibe novedades de ALEJANDRO GOLDBERG directamente en tu email
Este libro aborda las migraciones actuales en el sistema mundial como consecuencia de la globalización, desde una perspectiva histórica, sociocultural y transnacional del fenómeno. A través del marco teórico-metodológico-conceptual de la antropología y por medio de una aproximación comparativa sobre dos estudios de caso (migrantes senegaleses y nuevos migrantes argentinos en la ciudad de Barcelo na), se presenta un análisis complejo del fenómeno de la inmigración en el contexto histórico actual de España. En un intento por interpretar empírica y conceptualmente el significado general de ser inmigrante (y argentino) en España, el autor focaliza en los principales factores, dimensiones y variables que interactúan en las estrategias de adaptación e inserción sociolaboral de los colectivos de inmigrantes y su impacto diferencial en los procesos de integración/exclusión a la nueva sociedad, reconociendo la manera en que éstos repercuten en sus identidades. En este marco, paralelamente, y con el sentido de establecer relaciones comunes entre los diversos procesos, el texto refiere permanentemente en el análisis algunos aspectos sociopolíticos y culturales, tanto de la inmigración de masas europea a Argentina de principios del siglo XX como de las provenientes de países limítrofes a ese país durante la década de 1990.