España en serie parte de un trabajo documental minucioso elaborado por Canal + durante un año y medio de producción, con más de 90 entrevistas a algunas de las actrices, actores, guionistas, directores y productores de television mas importantes de las ultimas decadas. Este libro reconstruye y amplia ese valioso material, que acapara los principales acontecimientos historicos y sociales de la ficcion televisiva española, por y para los amantes de las series.La historia de España se cuenta a lo largo de estas paginas desde una nueva optica, con un peculiar orden cronologico que empieza en Hispania para llegar a las series del futuro como Pluton BRB Nero, permitiendo asi un analisis horizontal de cada epoca. Criticas de television, testimonios de los artistas, de los profesionales y un poderoso material grafico completan un estudio pormenorizado y exquisito. De forma simultanea se alza en España en serie una vision sociologica ya que la interpretacion de los acontecimientos varia en funcion de la decada y de la situacion del pais. ¿Como se veia la España de los Reyes Catolicos en los años del destape o de la movida y como se ve ahora con Isabel? ¿Como eran los personajes de las series de la Transicion y como los ve Cuentame?Gracias al oficio y a la prosa de Alex Mendibil la lecturade este libro se convierte en una gratificante experiencia, en un recuerdo de los mejores momentos vividos enfrente del televisor. Un recorrido por mas de 50 años de historia de la television y 23 siglos de historia de España, un viaje a traves del tiempo, la realidad y la ficcion.Los protagonistas han dicho..."La que llega a todos: esa es la serie buena". Antonio Resines"La tele me llevo a dedicarme a ser actriz". Carmen Machi"La ficcion llego para quedarse y se va a quedar. El publico demanda cosas con las que se sienta identificado". Emilio Aragon"Hay momentos de extasis en la tele". Javier Camara"Tenemos necesidad de conocer nuestra propia Historia". Josefina Molina"El espectador, finalmente, lo que tiene que hacer es conmoverse con lo que aparece por la tele". Juan Echanove"Somos la ultima generacion que empezamos en blanco y negro. Y cuando desaparezcamos, ya solo quedaran los archivos". Jose Sancho"Yo un dia abri El Pais y ponia que los tres personajes mas populares de España eran Letizia Ortiz, Fernando Alonso y Fernando Tejero y a mi aquello me horrorizo". Fernando Tejero