Alejandro Quecedo del Val Alejandro Quecedo del Val (Briviesca, 2002) Comenzó su andadura como activista ecosocial presidiendo la Junta Juvenil de SEO/Birdlife en 2017. Ha sido representante de la juventud española en diversas cumbres climáticas, entre las que destacan la primera cumbre de juventud y clima de la ONU, COP25 y Youth4Climate, en Milán. Fue redactor y presentador de la Declaración Mundial de Juventud y Acción Climática. Actualmente colabora con UNESCO en el desarrollo de YoU-CAN, la red mundial de jóvenes por la acción climática. Fue galardonado en 2019 con la plata en la Olimpiada Nacional de Filosofía, mismo año en que recibió el premio literario Urbel. Cursó Bachillerato Internacional en Noruega gracias a las becas United World College. Además, le ha sido concedida la beca Yale Young Scholars. Actualmente, estudia Humanidades Políticas y Sociología en la universidad de Sciences Po.
Recibe novedades de ALEJANDRO QUECEDO DEL VAL directamente en tu email
No es un libro más sobre el cambio climático, es un libro que revela lo que hay en los márgenes de las cumbres del clima, aquello que impide que se avance en la lucha contra el cambio climático. Los jovenes invitados y acallados son el ejemplo de las cortinas de humo que se crean en la informacion del desastre, por ejemplo con el fenomeno Greta Thunberg. Libro escrito por un joven de 19 años que ha asistido a las cumbres climaticas representando a España. Marina Garces lo prologa desde esta perspectiva: ?Alejandro Quecedo del Val apunta a la necesidad de una reforma del ser y del sentir que nos conecte de nuevo con la naturaleza?.Es un libro que interesa a jovenes y mayores porque encontraran datos que desconocen y se daran cuenta de la urgencia de un cambio social profundo porque ya no estamos en una crisis climatica, sino en una crisis ecosocial.