Álex Couto es entrenador nacional de fútbol desde el año 2000 por la RFEF, y ha entrenado en la SD Compostela, en Montañeros y en otros clubes gallegos. Ha sido el creador de escuelas de fútbol en Galicia que han aportado calidad a la enseñanza del fútbol. También ha asesorado en múltiples proyectos relacionados con escuelas de fútbol, federaciones y clubes de fútbol. Además de entrenador, Álex es economista y licenciado en dirección y administración de empresas por la Universidad Santiago de Compostela y posee un Máster Profesional en Fútbol. Cualificaciones que le permiten aplicar los aspectos más positivos del mundo de la empresa al fútbol e investigar en otros países en los que este deporte está en otro momento de la evolución. Entrenador, conferenciante, analista, colaborador y articulista en diversos medios de comunicación como la Cadena Ser, TVG, La Voz de Galicia, Naiz, The Tactical Room, Kaiser Magazine, Negratina, Frontera D, entre otros. Ha publicado previamente Catenaccio. El arte de defender, Las grandes escuelas del fútbol moderno y Fútbol: ¿Preparados para competir?.
Recibe novedades de ALEX COUTO LAGO directamente en tu email
Este libro narra la apasionante e innovadora historia del Fútbol Total y ofrece una respuesta justa a preguntas que se han formulado desde siempre los amantes de este deporte de masas: ¿De dónde proviene el Futbol Total? ¿Has oido hablar de la seleccion austriaca de los años treinta conocida como el Wunderteam? ¿Sabes cual es para muchos el Partido del siglo? ¿Por que se acabo la etapa dorada del combinado hungaro de los años 50 conocido como los Magiares Magicos? ¿Cual era la caracteristica principal de la Naranja Mecanica, la Holanda de los años 70? ¿Cual es la principal caracteristica del AC Milan de Arrigo Sacchi de finales de los 80? ¿Que legado ha dejado el Dream Team de Johan Cruyff? A lo largo del libro de Alex Couto desfilan los planes estrategicos de los grandes revolucionarios del mundo del futbol moderno, que impulsaron entrenadores de tanto relieve historico como fueron Jimmy Hogan, Hugo Meisl, Gustav Sebes, Marinus Michels, Arrigo Sacchi, Johan Cruyff o Pep Guardiola, entre otros. A partir de un relato historico, deportivo y social, Alex Couto nos ofrece la cronica de los partidos mas destacados y la evolucion tactica impulsada por aquellos entrenadores que han marcado un antes y un despues en la historia del futbol de todos los tiempos.
Tras la muerte de su abuelo paterno, Silvia viaja a la casa familiar y allí se reencuentra con la memoria de su infancia y juventud, marcada por la figura de quien fue para ella un referente ético y moral, Francisco Duarte. En el despacho, hasta entonces un lugar prohibido, Silvia descubre la razon del misterio en un cajon del escritorio. Cartas antiguas, un portatil, un revolver en el que falta una bala, un casquillo? Silvia encuentra la verdad, un crudo hallazgo que ordena las piezas de su vida. Este libro habla de gente que en la posguerra aprendio a sobrevivir, de la penosa vida de las presas en la carcel de Ventas en Madrid y de los abusos de los vencedores tras la Guerra Civil. Pero sobre todo narra las vivencias de Francisco Duarte y de que modo las consecuencias de sus actos han marcado a su familia. La memoria familiar puede llegar a ser una autentica pesadilla.
El estilo de juego viene definido por las características de los jugadores. El talento y la capacidad innata para afrontar el juego desde la individualidad nace, la intuición para jugar es algo intrínseco al jugador. El modelo de juego se construye alrededor de las particularidades propias de los jugadores que conformanun equipo y a partir de las asociaciones, interacciones e interrelaciones particulares y exclusivas que se derivan de su contacto a través del juego.La planificación, organización, dirección y control del fútbol se encaminahacia la competición, el fin último de un equipo. A través de un estilo propio y de un modelo construido a partir de dicho estilo, un equipo busca aplicarlos principios fundamentales del juego para confrontar sus fortalezas contra un rival, tratando de sacar el máximo rendimiento a cada momento del juego en el que se compite.Estructurar un equipo, cohesionar un colectivo hacia un fin común es un protocolo exclusivo e intransferible. Cada jugador es un sistema único, las relaciones con sus compañeros configuran otro sistema único para finalmente consensuar y consolidar un equipo como sistema abierto, dinámico, no lineal y complejo, que permitirá competir buscando el máximo rendimiento en cada momento de la competición.
La historia del Fútbol Total desde sus orígenes como nunca antes te la habían contado.Este libro narra la apasionante e innovadora historia del Fútbol Total y ofrece una respuesta justa a preguntas que se han formulado desde siempre los amantes de este deporte de masas: ¿De donde proviene el Futbol Total? ¿Has oido hablar de la seleccion austriaca de los años treinta conocida como el Wunderteam? ¿Sabes cual es para muchos el Partido del siglo? ¿Por que se acabo la etapa dorada del combinado hungaro de los años 50 conocido como los Magiares Magicos? ¿Cual era la caracteristica principal de la Naranja Mecanica, la Holanda de los años 70? ¿Cual es la principal caracteristica del AC Milan de Arrigo Sacchi de finales de los 80? ¿Que legado ha dejado el Dream Team de Johan Cruyff? A lo largo del libro de Alex Couto desfilan los planes estrategicos de los grandes revolucionarios del mundo del futbol moderno, que impulsaron entrenadores de tanto relieve historico como fueron Jimmy Hogan, Hugo Meisl, Gustav Sebes, Marinus Michels, Arrigo Sacchi, Johan Cruyff o Pep Guardiola, entre otros. A partir de un relato historico, deportivo y social, Alex Couto nos ofrece la cronica de los partidos mas destacados y la evolucion tactica impulsada por aquellos entrenadores que han marcado un antes y un despues en la histor...