Alex Epstein es un escritor, conferenciante, filósofo y experto en energía estadounidense. Es el fundador del Center for Industrial Progress, un think tank que pretende llevar a cabo una nueva revolución industrial impulsada por los combustibles fósiles, y autor de la web EnergyTalkingPoints.com, donde plantea una filosofía medioambiental alternativa a la dominante en Estados Unidos, contraria a la contaminación, pero favorable al desarrollo.
Es también cofundador de la comunidad Thoughtful, y ha debatido sobre su defensa de los combustibles fósiles en docenas de campus, incluyendo Harvard, Yale, Stanford y Duke, su alma mater. Antes de eso colaboró como investigador con los think tanks liberales Cato Institute y Ayn Rand Institute.En Deusto ha publicado La cuestión moral de los combustibles fósiles (2021), incluido en la lista de bestsellers de The New York Times.
Recibe novedades de ALEX EPSTEIN directamente en tu email
¿Y si todo lo que pensamos sobre los combustibles fósiles está equivocado?Durante décadas, hemos oído una y otra vez que utilizar combustibles fósiles es una adicción autodestructiva que acabará con nuestro planeta. Pero, al mismo tiempo, segun todos los datos sobre bienestar humano, este no ha dejado de mejorar. ¿Como es posible?Lo que ocurre, como sostiene enLa cuestion moral de los combustibles fosiles el experto en energia Alex Epstein, es que solemos escuchar solo una version de la historia. Nos describen la parte negativa de los combustibles fosiles, sus riesgos y efectos colaterales, pero no la positiva: su capacidad unica para ofrecer energia barata y fiable a un mundo donde habitan 7.000 millones de personas. Este hecho, la posibilidad del acceso universal a una energia asequible y funcional, tiene implicaciones morales en las que rara vez pensamos. Porque la energia permite mejorar todos los aspectos de la vida.Basandose en las ultimas investigaciones, y con un brillante despliegue de ideas originales y rompedoras, Epstein desnuda todos los mitos que, interesadamente, rodean a los combustibles fosiles. Y afirma que, pese su demonizacion, estos no solo deben usarse, sino defenderse y considerarse una herramienta para transformar y mejorar nuestras vidas.
Por qué el progreso global de la humanidad requiere más petróleo, más carbón y más gas natural, no menosUn libro que replantea todo lo que creías saber sobre los combustibles y el futuro del medio ambiente Los medios de comunicacion nos bombardean dia si y dia tambien con predicciones apocalipticas y tremendistas sobre la irreversible emergencia climatica. Sin embargo, y pese a las consignas de los supuestos expertos en transicion ecologica y los activistas medioambientales, la realidad ha acabado dandole la razon al filosofo y experto en energia Alex Epstein.Durante mas de una decada, ha defendido que cualquier impacto negativo de los combustibles fosiles en el medio ambiente se ve superado con creces por los beneficios que reporta su uso para el desarrollo humano, incluida su capacidad para proporcionar energia fiable y barata a miles de millones de personas en todo el mundo, especialmente a las mas vulnerables.Los combustibles fosiles no solo han llevado la pobreza a un minimo historico:siguen siendo la fuente de energia dominante y su uso se incrementa, mientras que las energias renovables defraudan todas las expectativas y se muestran como una tecnologia cara e ineficiente. Epstein argumenta que, si bien la energia fosil ha contribuido al calentamiento de 1 grado en los ultimos 170 años, las muertes relacionadas con el clima estan en minimos historicos gracias, precisamente, a su desarrollo.EnUn futuro fosil, Epstein aplica su distintivo marco de desarrollo humano para afirmar que tambien las generaciones venideras disfrutaran de los beneficios de los combustibles fosiles. El camino hacia el progreso humano global, sostiene, pasa por una combinacion de mas combustibles fosiles con una mejor comprension del clima, y por establecer politicas de libertad energetica que permitan que la energia nuclear y otras alternativas verdaderamente prometedoras alcancen todo su potencial a largo plazo.
Un libro que replantea todo lo que creías saber sobre los combustibles y el futuro del medio ambiente Los medios de comunicación nos bombardean día sí y día también con predicciones apocalíptica