El interés por las culturas y los pueblos celtas no ha dejado de crecer desde el renacimiento y sobre todo, desde la época romántica, y muy especialmente en los países de Europa donde aún se percibe claramente su impronta. En este libro se encuentra casi todo lo que ha de saberse sobre el mundo de los celtas.
Este libro, único en su genero, relata minuciosamente los catorce procesos más famosos de la historia, analiza las complejas relaciones que existen entre derecho y poder y averigua cuál fue la parte de la justicia y cual la de la fuerza en todos esos procesos. El primero que estudia es el de Socrates, la que sigue la conjuracion de Catilina y la represion contra sus partidarios. Un estudio historico del juicio a Jesus pone en evidencia de quien fue realmente la responsabilidad de la condena. La deposicion de Enrique el Leon, el proceso de los templarios, la condena por herejia de Juan Hus y el suplicio de Juana de Arco nos ilustran acerca de la justicia medieval. El baño de sangre de Estocolmo de 1520 se situa entre lo medieval y lo moderno. Le siguen la condena de Galileo y los juicios de Carlos I de Inglaterra y Luis XVI de Francia, ejecutados por sus subditos. Cierran el volumen los tres procesos politicos mas famosos del siglo XX: las "purgas" de Stalin entre 1936 y 1938 y los dos que enmarcan la historia del Tercer Reich aleman: el del incendio del Reichstag en 1933 y el de Nuremberg de 1945-1946, en el que se condeno a los politicos de la Alemania nazi.