El Valle de Yosemite es la Meca de la escalada. Leyendas de este deporte, como John Salathé, Royal Robbins o Warren Harding, han dejado sus nombres grabados en el granito de este mítico valle. Las gigantescas paredes de El Capitan y el Half Dome encierran un magico encanto para todos los escaladores del mundo que hacen su peregrinaje hasta Yosemite durante todo el año para hacer un big wall, para intentar el Midnight Lightning, el bulder mas famoso del mundo, o para experimentar la elegancia del pasado en el legendario Campo 4. El escalador de alto nivel Alexander Huber, ha recopilado la informacion de mas de 100 años de historia de escalada, desde los pioneros del big wall, hasta la escalada de velocidad o libre en las grandes paredes de Yosemite. Con fotografias de Heinz Zak y la colaboracion de Warren Harding, Royal Robbins, Jim Bridwell, Mark Chapman, Jerry Moffatt, John Long, Peter Croft, Lynn Hill, Thomas Huber, Dean Potter y Leo Houlding.
En las paredes y aristas de las Tres Cimas de Lavaredo se escribe la historia de la escalada desde hace más de cien años. Desde la primera ascensión a la Pared Norte de la Cima Piccola en 1890, por el mítico Sepp Innerkofler, la escalada se convirtió en un fin en sí misma. Desde entonces en estas espectaculares paredes dolomíticas se nos ofrecen, una y otra vez, actividades cada vez más increíbles.Pero las Tres Cimas son mucho más que una zona de escalada mundialmente famosa: son toda una leyenda. Los mejores escaladores han ido dejando a través del tiempo sus huellas en las Tres Cimas, demostrando sus sobresalientes habilidades para la escalada: Paul Preuss y Hans Dülfer antes de la primera guerra mundial; en los años treinta Emilio Comici, los hermanos Dimai, Ricardo Cassin, y también los muniqueses Hintermeier y Meindl. Después de la segunda guerra mundial llegaron escaladores punteros de todo el mundo, para abrir las más impresionantes líneas en las paredes de las Cimas.Hoy en día en las Tres Cimas se escala en libre hasta lo más difícil. Así, los hermanos Coubal, Christoph Hainz, Mauro Bole Bubu o Alexander Huber han demostrado con actividades sobresalientes que la escalada más extrema en las Cimas no ha perdido nada de su fascinación.
Alexander Huber repasa cien años de historia de la escalada, desde los primeros visionarios del solo integral hasta los audaces jóvenes de la actualidad. Magistralmente Huber nos relata sus propias y espeluznantes gestas junto al testimonio de otros autores-escaladores, piezas claves en el desarrollo del solo integral: Hansjorg Auer, John Bachar, Peter Croft, Carlos Garcia, Wolfgang Gullich, John Long, Michael Meisl y Alain Robert. Todos ellos protagonistas de su propio destino, y compartiendo esta pasion incondicional, pero a la vez contradictoria, por el free solo. Free solo, solo integral, la escalada en su forma mas pura. Ascender por una pared, en solitario, sin cuerda, sin arnes, sin seguro alguno supone un enfrentamiento entre la persona y la montaña, cara a cara, sin maquillajes, y con una intensidad que no suele encontrarse en ninguna otra faceta del alpinismo. Y es que no existe otra disciplina dentro de la escalada en la que la fuerza mental cuente de manera tan decisiva, en la que la comunion entre cuerpo y espiritu deba ser tan perfecta... Tu vida pende de ti mismo, y no de la cuerda.