Coincidiendo con los actos conmemorativos del quinto centenario del nacimiento de Carlos V, algunas editoriales se han apresurado a colocar en los escaparates estudios y biografías sobre el soberano con más poder que ha conocido Europa. El hombre sobre cuyo reino "jamás se ponía el sol" y que fuera proclamado rey a los 16 años, ha sido objeto de numerosas aproximaciones bibliográficas a lo largo de diferentes épocas. La presente, realizada por uno de los más sólidos especialistas europeos en el siglo XVI, se adscribe dentro del punto de vista centroeuropeo y se diferencia, por tanto, de la tendencia hispano-italiana que ha imperado en los últimos años.
Ningún otro soberano europeo ha dispuesto nunca del poder que tuvo Carlos V. Nacido el 24 de febrero de 1500 en Gante, recibió a los 16 años el trono de España y en 1530 fue coronado Emperador por el papa Clemente VII. El lema "En mi reino jamas se pone el sol", asociado tantas veces a su persona, expresa bien su enorme influencia. Su divisa -Plus Ultra- marca la conquista, colonizacion y cristianizacion de los territorios del centro y el sur de America. Nadie llego a disfrutar despues de una hegemonia tan amplia, por lo que no es tanto el individudo, sino el fenomeno de Carlos V, lo que ha fascinado siempre a literatos e historiadores. En el 500º aniversario de su nacimiento, Alfred Kohler nos ofrece un profundo y actualizado analisis de la extraordinaria vida del Emperador. En esta biografia se pone de manifiesto que la actuacion de Carlos V se sustrae a cualquier criterio nacionalista y que, para hacerle justicia, resulta preciso abordar el estudio de su personalidad y de su gobierno desde una perspectiva plenamente europea. Resultado de un trabajo de investigacion de muchos años, esta obra constituye una referencia imprescindible tanto de los antecedentes de algunos problemas de actualidad, como para las relaciones entre Estados y regiones en la Europa de hoy.