La práctica deportiva en general exige unos conocimientos sobre el funcionamiento fisiológico del organismo, que guíen a técnicos y a deportistas, pues existen múltiples factores que influyen en la adaptacion fisiologica, y por tanto, en la consecucion de objetivos e incluso en la propia salud. Este texto tratara de explicar la respuesta de los sistemas organicos ante situaciones particulares de frio, de calor, de altura, presion que aun cuando se dan de forma habitual en deportes practicados al aire libre, tambien podria darse en algunos otros casos. Ademas, estas "situaciones especiales" tambien son motivo de patologias que no solo merman el rendimiento fisico, sino que pueden causar lesiones irreversibles. Conociendo las consecuencias de una practica deportiva inadecuada y sabiendo como evitarlas o prevenirlas se podra igualmente minimizar el riesgo de lesivo.
El masaje deportivo es el mecanismo físico que se ejecuta, en la mayoría de los casos, con una técnica manual en diferentes momentos de la preparación y competición: mantenimiento, precompetitivo, postcompeticion y recuperacion. En esta obra se abordan todos los aspectos relacionados con el, desde los fundamentos del masaje y la descripcion de las tecnicas mas importantes desarrolladas para una buena recuperacion del deportista, hasta otros factores complementarios que facilitan la aplicacion del masaje.Alfredo Cordova Martinez es especialista en Medicina Deportiva y profesor de Fisiologia en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Soria.Enrique G. Garces es profesor de Fisioterapia en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Soria.Jesus Seco Calvo es especialista en Medicina Deportiva y profesor de Fisioterapia en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad de Leon.