El ABC del Nuevo Testamento no es un libro de investigación, sino de divulgación que ofrece a los lectores las claves para una provechosa lectura del Nuevo Testamento. Partiendo de que los textos del Nuevo Testamento son, ante todo, testimonios de fe de las primitivas comunidades cristianas, El ABC del Nuevo Testamento se propone presentar la teología que subyace en cada uno de sus textos. Esta tarea permite al lector tomar conciencia entre otras cosas: 1. De la gran variedad de interpretaciones teológicas que sobre Jesús de Nazaret coexistieron en las primitivas comunidades cristianas. 2. Que esta variedad de interpretaciones teológicas obedeció a la diversidad de experiencias sociales, políticas y familiares por las que atravesaron dichas comunidades. 3. Que los acontecimientos de la vida del Jesús histórico fueron reinterpretados por las comunidades a la luz de dichas experiencias. 4. Que con el paso del tiempo las tendencias conservadoras terminaron por imponerse en las primitivas comunidades del cristianismo. Pero este libro desea ser algo más que una exposición de los contenidos teológicos de los documentos del Nuevo Testamento. Pretende, además, a partir de los textos, cuestionar las actuaciones de las iglesias, en especial de la Iglesia Católica, en nuestros días proponiendo reflexiones pastorales al final de cada capítulo.
En esta novela, Alfredo Encinas sigue el hilo de la investigación que el Vaticano realiza a un obispo progresista del altiplano peruano, empeñado en implantar en la diócesis de Puno las orientaciones del Concilio Vaticano II. Deserción en el Vaticano se inspira en la figura de monseñor Julio González Ruiz, obispo de Puno (Perú) entre los años 1959 y 1966, que destacó por su cercanía a la gente, su compromiso con el desarrollo de la deprimida población campesina de la zona y su deseo de poner en práctica el evangelio de Jesús y el Concilio Vaticano II. En 1966 fue llamado a la Nunciatura de la Santa Sede en Lima e invitado a firmar su renuncia al obispado "por su delicado estado de salud"... Años más tarde murió atropellado por un coche marca Volkswagen que se dio a la fuga, sin que la policía investigara las extrañas circunstancias que rodearon el accidente.