Este libro sirve como material de consulta para las múltiples referencias a esta área que existen en cada curso. Dentro de este campo se ajusta perfectamente a la Geografía Económica como material de consulta y profundizacion para profesores y alumnos, intregrandose en el concepto de biblioteca de aula, lo que permite su utilizacion constante, incluso para la realizacion de trabajos practicos. El otro gran campo que cubre es el extraescolar, tanto el referido a la enseñanza en otros sectores o niveles (periodismo, oposiciones, derecho, etc), como el del conocimiento individual, realizado de forma autonoma del ambito academico.
La contribución de la energía en el desarrollo de las sociedades ha sido una constante a lo largo de la historia. En este sentido, las páginas de este libro estudian el sector de la energía en el marco del medio ambiente desde una triple perspectiva. Tecnológica, que nos acerca al conocimiento de las fuentes que nos abastecen. Económica, que nos permite analizar el funcionamiento de los mercados en los que el predominio de los combustibles fósiles, y en particular del petróleo, aseguran el suministro actual, pero no garantizan un consumo desmesurado dado el agotamiento de estos recursos; por ello, la gama de energías renovables abre un futuro esperanzador. Social, que reflexiona sobre el creciente consumo energético y su incidencia en un medio ambiente vulnerable, patente en el grado de contaminación que ofrecen los espacios naturales y los habitados. La finalidad del estudio ha sido, por un lado, sumar la aportación que se ofrece al campo de la energía y el medio ambiente con todas las repercusiones sociales que conlleva; y por otro lado, ofrecer una visión consecuente del tema energético en el propio marco medioambiental, dirigida a lectores sensibilizados con estos problemas, cuyo origen arranca del desarrollismo desenfrenado que erróneamente ha confundido crecimiento económico, progreso social y calidad de vida.
La contribución de la energía en el desarrollo de las sociedades ha sido una constante a lo largo de la historia. En este sentido, las páginas de este libro estudian el sector de la energía en el marco del medio ambiente desde una triple perspectiva. Tecnologica, que nos acerca al conocimiento de las fuentes que nos abastecen. Economica, que nos permite analizar el funcionamiento de los mercados en los que el predominio de los combustibles fosiles, y en particular del petroleo, aseguran el suministro actual, pero no garantizan un consumo desmesurado dado el agotamiento de estos recursos; por ello, la gama de energias renovables abre un futuro esperanzador. Social, que reflexiona sobre el creciente consumo energetico y su incidencia en un medio ambiente vulnerable, patente en el grado de contaminacion que ofrecen los espacios naturales y los habitados. La finalidad del estudio ha sido, por un lado, sumar la aportacion que se ofrece al campo de la energia y el medio ambiente con todas las repercusiones sociales que conlleva; y por otro lado, ofrecer una vision consecuente del tema energetico en el propio marco medioambiental, dirigida a lectores sensibilizados con estos problemas, cuyo origen arranca del desarrollismo desenfrenado que erroneamente ha confundido crecimiento economico, progreso social y calidad de vida.