Explorador, aventurero y agente de la corona española, según la leyenda, Domingo Badía Leblich, más conocido como Alí Bey, recorrió todo el norte de África haciéndose pasar por un príncipe musulmán y fue el primer europeo en visitar y describir La Meca. Su singular peripecia, relatada con minucioso detalle y con abundantes pinceladas de humor, alcanzó enorme éxito al publicarse en 1814, pero había sido deformada por motivos politicos y por la fantasía de sus contemporáneos.
¿Nunca quiso saber cómo era Alejandría en 1806? ¿O La Meca, con todo el embrujo de una religión desconocida? En estas páginas están esas respuestas.Convertido al islamismo, Domingo Badía emprendió su peregrinación a La Meca en los albores del siglo XIX bajo el nombre de Ali Bey. Este libro no es sino su abultado diario de viaje.De Trípoli pasa al Peloponeso y de ahí a Egipto y Alejandría. Una vez en La Meca, el catalán Badía nos regala incluso la visión de La Kaaba, la piedra sagrada de los musulmanes.Continúa su viaje por Palestina y Jerusalén. En Siria se detiene en Damasco. En Siria se detiene en Damasco, para dar fin a su peregrinación en la antigua Constantinopla, capital del Imperio Otomano.
Explorador, aventurero y agente de la corona española, según la leyenda Domingo Badía Leblich, más conocido como Alí Bey, recorrió todo el norte de África haciéndose pasar por un príncipe musulmán y fue el primer europeo en visitar y describir La Meca. Su singular peripecia, relatada con rigurosa atención al detalle y abundantes pinceladas de humor, alcanzó enorme éxito al publicarse en 1814, pero había sido deformada por motivos políticos y por la fantasía de sus contemporáneos.Salvador Barberá, autor de la presente edición, sigue paso a paso el itinerario de Alí Bey, examinando sobre el terreno la exactitud de sus observaciones, y ofrece una versión rigurosa y contrastada de su fascinante aventura.Un verdadero clásico de la literatura de viajes.