Alicia ESCRIBANO GONZÁLEZ es doctora en Ciencias de la Educación y catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ángela DEL VALLE LÓPEZ es profesora titular en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora de Historia de la Educación y Educación Comparada. Alicia ESCRIBANO GONZÁLEZ es doctora en Ciencias de la Educación y catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Ángela DEL VALLE LÓPEZ es profesora titular en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora de Historia de la Educación y Educación Comparada.
Recibe novedades de ALICIA ESCRIBANO GONZALEZ directamente en tu email
La investigación didáctica que presentamos tiene un carácter aplicado para la mejora de la escuela en los procesos de enseñanza y aprendizaje lingüístico-matemático en la educación secundaria obligat
Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes configuradores principales de la educacion inclusiva. El primer eje es la Inclusion Educativa propiamente dicha que se apoya en el derecho a la educacion que tienen todas las personas, apostando por la educacion universal, para todos, desde la diversidad y la diferencia. El segundo eje es la dinamica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formacion del profesorado, que orienta en nuevas practicas docentes, adecuadas a la opcion de la educacion inclusiva. Ambos ejes se relacionan, unas veces mezclados, otras por separado, para ayudar a alcanzar una formacion cientifica aceptable del profesorado sobre la inclusion educativa. Se trata de situarnos ante el problema o los problemas que se generan en la practica y en la teoria a partir de la realidad, para saber afrontarlos desde una mirada inclusiva.