Alix Kates Shulman es escritora y una de las primeras activistas de la Segunda Ola Feminista. Principalmente conocida por su clásico de culto Memorias de una ex reina del baile, publicado originalmente en inglés por la editorial Knopf en 1972, es además autora de otras cuatro novelas, tres autobiografías (incluida la premiada Drinking the Rain), dos libros sobre la anarquista Emma Goldman, una colección de ensayos y tres libros infantiles.
Recibe novedades de ALIX KATES SHULMAN directamente en tu email
Y llega el día que ocurre, ocurre lo peor, lo que has estado temiendo durante años, sin saber si estarías a la altura de las circunstancias. Para Alix Kates Shulman ocurrió el 22 de julio de 2004, a las dos de la madrugada, mientras dormia al lado de su marido en una cabaña apartada en una playa de una isla de Maine. Cuando desperto, Alix se percato de que su marido Scott habia caido de la litera y yacia inmovil en el suelo. Scott sobrevivio, pero el accidente le provoco una grave lesion cerebral. En este elegante relato de uno de los episodios mas duros de su vida, Shulman reconstruye la historia de su matrimonio hasta el accidente y nos sumerge en una larga convalecencia que es en realidad una aventura impresionante. Este libro, que el neurologo Oliver Sacks ha calificado de "importante y necesario", Shulman descubre que una enfermedad que en un principio se habia erigido como una cadena perpetua, se convierte con el tiempo en algo inesperadamente gratificante.a"Alix Kates Shulman habla con una fuerza exquisita del amor duradero". Andrew Solomon"Una meditacion profunda sobre el amor que va mas alla de los condicionamientos del cuerpo y de la mente. Alix Kates Shulman nos recuerda que cualquier vida, por mas que la alteren los accidentes, vale la pena de ser vivida". The Bos
La recuperación de la primera novela feminista superventas en EEUU, por fin en español. Esta novela de Alix Kates Shulman generó un profundo impacto en el paisaje cultural estadounidense cuando se publico en 1972. El sardonico retrato de la llegada a la mayoria de edad de su protagonista, una adolescente blanca de clase media del medio oeste, logro introducir en las casas norteamericanas temas que siempre habian sido tabu, pese a su gran importancia politica: el acoso sexual, la discriminacion laboral, la cultura de la violacion, las restricciones del aborto, el cuestionamiento del matrimonio y de la maternidad, y la busqueda enajenada de la belleza. El libro vendio mas de un millon de ejemplares y se le considera ya un clasico. Es, ademas, una de las primeras y mejores obras de ficcion nacidas del movimiento de liberacion de la mujer. Con muchas de sus preocupaciones presentes todavia en el mundo actual, esta ingeniosa y devastadora historia continua resonando entre lectoras de todo el mundo.