Providence, (1922- ). Allen W. Phillips se doctoró en la Universidad de Michigan y ha sido profesor de Literatura Hispánica en las universidades de Chicago, Texas y California. Aunque conocido por su obra como crítico literario, el tema de estudio predilecto del profesor Phillips es el modernismo en la literatura española, que ha investigado con profusión a lo largo de muchos años. También ha escrito ensayos y monografías sobre destacados escritores españoles e iberoamericanos.
Recibe novedades de ALLEN W. PHILLIPS directamente en tu email
La aportación más notable de esta obra de Allen.W. Phillips es haber investigado el tema de los bohemios madrileños y su literatura durante los últimos años del XIX y las primeras décadas del XX, agregando así a la historia literaria del período moderno una dimensión significativa poco explorada hasta ahora. El autor rescata del olvido toda una nutrida galería pintoresca de escritores, principalmente poetas y narradores, cuya obra ha sido desatendida por la crítica.En abigarrado desfile de tipos estrafalarios y pintorescos, se pasean por estas páginas muchos personajes reales o arquetípicos, todos ellos unidos por su exaltación de la libertad y su devoción por el Arte. Entre los más visibles de la galería están, en la primera promoción, Sawa, Dicenta, Nakens, Delorme, Bark, Palomero y Paradas; y en la segunda, Carrère, Pedro Luis de Gálvez, Dorio de Gádex, Vidal y Plana, así como toda una serie de poetas y novelistas menos conocidos.