Si el propósito de la escuela es preparar para la vida, la música como experiencia que acompaña al ser humano desde su nacimiento debería ocupar un lugar destacado en la educación. Sin embargo, el trato que esta materia ha recibido y todavia recibe en los diferentes contextos educativos en nuestro pais es desigual. La presente obra ofrece razones para reconocer la necesidad de una educacion musical de calidad en la escuela publica. Esto supondria situar la experiencia musical en un primer plano, junto al resto de las de materias, de modo que se superaria su uso como mero telon de fondo para realizar otras tareas.
Este libro es el resultado de la colaboración de docentes de diferentes etapas educativas que dialogan sobre temas que les preocupan y ocupan relacionados con el arte como mediación, la educación crítica, las pedagogias disruptivas y la investigacion educativa. El espacio donde se genera esta colaboracion, el Laboratorio Pedagogico PedaLAB UGR, es una iniciativa del grupo de Investigacion del Curriculum y Formacion del Profesorado (ICUFOP) de la Universidad de Granada. Desde su creacion, el proposito del Laboratorio ha sido facilitar el encuentro de profesionales de la educacion con la intencion de acortar la brecha existente entre la universidad y la escuela. La concepcion de la educacion como un bien comun, como propiedad compartida que tenemos el derecho de disfrutar, pero tambien de proteger y mejorar, se convierte en uno de los ejes del proyecto que persigue la transformacion de la accion pedagogica a partir de principios democraticos y de justicia social. Desde ahi se teje un dialogo en el cual aparecen diferentes saberes conectados, unos mas con la teoria y otros con la practica, pero todos tamizados por la experiencia de ser y estar en el momento de encuentro de este proceso de escritura. Animamos a quienes se acerquen a estas lineas a participar en este dialogo y a continuar reflexionando sobre los interrogantes que nos plantean los autores y las autoras.