Louisa es una inglesa hija de inmigrantes españoles. Bejo la apariencia de una cuestión tan de moda como es la emigración, Almudena Solana nos habla de una familia gallega que regresa a su tierra tras muchos años en Londres. Louisa, que ha vivido casi toda su vida en Inglaterra, se encuentra desarraigada, la vida familiar la agobia y al final le resulta difícil saber si es gallega, española o inglesa. Sin embargo, un día le llega su gran oportunidad: un empresario gallego de la moda se interesa por ella y se inicia una aventura extraordinaria que tiene como trasfondo Londres y Galicia y que terminará de una manera inesperada y alejada de los cánones tradicionales. Una historia que le habrá servido a Louisa para rearmar la familia, juntar a sus padres y encontrar una vocación.
Una original y cálida historia que atrapa desde la primera página a través de la voz de su protagonista.Le atiende la posición 345.¿En qué puedo ayudarle?Quienes escuchan la voz de Louise al llamar al call center donde trabaja creen hablar con una chica inglesa perfectamente adaptada al Londres de su tiempo. Ella misma, segunda generacion de emigrantes gallegos en esa ciudad, olvida donde estuvo su casa un dia e, incluso, quien fue. Sin embargo, el peso de las dos generaciones anteriores y la herencia de un talento para el diseño dezapatos que le llega de su abuelo, un zapatero gallego que malvivio en los duros años de la Guerra Civil, la salvaran de una monotona y solitaria existencia en su puesto de trabajo.Le atiende la posicion 345. ¿En que puedo ayudarle?Conoceremos el mundo de esas voces que siempre quedan al otro lado de los telefonos de informacion. Veremos como la heroina logra cambiarel futuro de una familia acostumbrada a vivir entre privaciones y nostalgia. La llamada de un desconocido le abrira las puertas al reconocimiento de su talento y, tal vez, al amor, aunque la historia de esta Cenicienta de nuestros dias no terminara como siempre.Pirita (asi la llaman sus amigos) es una chica unica que tendra mucho en comun con sus lectores.Le atiende la posicion 345. ¿En que puedo ayudarle?Quienes se dejen llevar por la voz de la protagonista de Las mujeres inglesas destrozan los tacones al andar -una novela escrita con destreza y sensibilidad- accederan a su intimidad directamente y, al cabo de unas cuantas paginas, se encontraran sumergidos en un mundo del que no se querran separar.
La intimista autora de Las mujeres inglesas destrozan los tacones al andar regresa con otra historia de las que hacen replantearse a uno hasta las cosas más elementales.Cándido es un enfermero prejubilado y abrumado por la vida. No era un personaje querido en el hospital. Siempre estaba de mal humor con los compañeros, sólo con sus pacientes se mostraba alegre y cariñoso. Se acostumbró a vivir sin amigos, sin mujer, sin los aperitivos del domingo y ahora tiene que acostumbrarse a vivir sin trabajo y sin sueño. Con la jubilación le llegó el insomnio. Luis, el técnico de la Unidad del Sueño del hospital, trabaja de noche, controla y vigila a los pacientes, que mostraban sus problemas con el sueño. Mientras los pacientes dormían él chateaba en el ordenador con gente que, como él, trabajaba de noche o era insomne. Investigaban sobre la función de la luz en los humanos. Luis estaba casado, dormía durante el día y su mujer era más una compañera de piso que otra cosa, sólo se veían para comer... Almudena Solana nos demuestra con su novela que es la nueva Anna Gavalda de la literatura española.
Una novela fresca, innovadora… y ¡¡¡sin contraindicaciones!!! Los diez medicamentos más vendidos se convierten en personajes reales; diez vidas que avanzan individualmente mientras se van entrelazando, poco a poco, hacia un final común. Adiro, Orfidal, Nolotil, Voltarén, Sintrom, Augmetine o Lexatín, entre otros, cobran vida en esta novela inteligente llena de ironía y de suspense.