Esta obra se centra en la contabilidad de las operaciones entre empresas del grupo, las cuales quedan reguladas en la normativa contable en la NRV 21.ª del PGC y 20.ª del PGC PYMES. En concreto, y en relacion con las citadas normas de registro y valoracion, el reciente Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, ha establecido modificaciones que afectan a operaciones tales como aportaciones no dinerarias, operaciones de fusion y escision, operaciones de reduccion de capital, reparto de dividendos y disolucion de sociedades.El libro aborda la problematica de la contabilizacion a valor razonable en el marco de las operaciones vinculadas. En concreto, se analiza a traves de numerosos casos practicos.-¿Que ocurre en el supuesto de que el precio acordado sea diferente del valor razonable?-¿Por que se vende un bien mas caro o barato de lo que realmente vale?-¿Cual puede ser el transfondo de la operacion?Del analisis de las preguntas realizadas podremos llegar a la conclusion de que puede producirse como consecuencia de: Aportacion de fondos propios, o distribucion de dividendos, o reparto de cuota de liquidacion o quizas liberalidades. Asimismo, se estudia la vertiente fiscal de dichas operaciones vinculadas a la luz de la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades.Por otro lado, la obra recoge las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1159/2010 de 17 de septiembre en materia de cuentas anuales consolidadas. En este sentido, las operaciones entre empresas del grupo en las que intervenga la sociedad dominante del mismo o la dominante de un subgrupo y su dependiente, directa o indirectamente, los elementos patrimoniales adquiridos se valoraran por el importe que corresponderia a los mismos, una vez realizada la operacion, en las cuentas anuales consolidadas del grupo o subgrupo segun las citadas Normas para la Formulacion de las Cuentas Anuales Consolidadas. La diferencia que pudiera ponerse de manifiesto en el registro contable por la aplicacion de los criterios anteriores, se registrara en una partida de reservas.El lector podra encontrar igualmente informacion sobre el tratamiento contable y fiscal de otras operaciones de reestructuracion empresarial tales como la fusion y escision de sociedades o la reduccion o ampliacion de capital, reparto de dividendos o disolucion de sociedades. Asimismo, se explica la figura de la fecha de efectos contables en las operaciones de fusion.La obra recoge en su parte final un anexo con la doctrina del Institutode Contabilidad y Cuentas Anuales y la normativa fiscal relacionada.