(1966, Talavera dela Reina, Toledo) Médico especialista en Alergología, campo donde ha publicado varias decenas de trabajos científicos en relevantes revistas internacionales. Se inició en la literatura escribiendo poesía y relatos cortos para revistas universitarias. Su primera novela, El Cantar de Arriaga, (2001), fue finalista del Premio Nacional de Novela Histórica «Alfonso X,el Sabio». Es socio fundador del Ateneo Ciudad de Plasencia donde participa como ponente en diversos eventos tanto culturales como científicos. Así mismo, pertenece a la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas.
Recibe novedades de ALVARO MORENO ANCILLO directamente en tu email
Un estigma transmitido de generación en generación. Un condado invisible paralas huestes sarracenas. Un monasterio que verá nacer las primeras palabrascastellanas. Un manuscrito medieval que encierra un inesperado mensaje. Unainsolita serie de muertes en un pequeño hospital de provincias... El enigmadel codice Bardulia es una novela que nos introduce en una peligrosa aventuraa caballo entre dos epocas. En el siglo IX un ermitaño encuentra una docena decadaveres de soldados en un claro de un bosque vasco. De entre los cuerposemerge un joven cristiano con las manos manchadas de sangre. En el siglo XXIun medico y una investigadora unen sus fuerzas en una aventura que cambiarasus vidas para siempre
La casa de los lobosnarra el resentimiento, el odio y la venganza de hombres y mujeres durante los primeros días de la guerra civil española, sin importar la condición política o los ideales por los que dicen luchar. En la novela emergen los ocultos anhelos de los personajes, enfrentados a su propio destino sin saberlo: el joven miliciano, hijo de una prostituta, que busca redimir las afrentas de su madre; el juez y cacique del pueblo, obsesionado por el recuerdo lascivo de una criada que lo inició en el placer; el antiguo jornalero que pretende vengar a sangre y fuego sus eternas humillaciones; el falangista cruel y frío que desprecia la vida, ocultando su odio bajo proclamas justicieras; la hembra de alcurnia, salvajemente violentada, que llegará a ser la ejecutora de su venganza; el profesor idealista desbordado por la furia salvaje de todo un pueblo... se asoman a estas páginas para mostrarnos el paisaje más amargo del alma española. Pero bajo el mal emergen, a veces tan sólo como un destello, la piedad y el amor, la esperanza en el futuro y la reconciliación.Álvaro Moreno Ancillo se inspira libremente en sucesos reales para trazar un retrato de la condición ibera. Con una prosa realista y dialogada, narra el drama de los seres humanos que padecieron aquellos días con el pálpito de un novelista que se adentra en los recovecos del miedo y de la pasión.
Siglo XIII. Bajo la tutela de la reina de Castilla, Leonor de Plantagenet, una comitiva secreta de nobles y monjes inicia la búsqueda de un objeto mítico centenario: una Espada impregnada con el misticismo de la fe cristiana de los primitivos habitantes de la Bardulia Vascongada, que posee el esoterico poder de una amalgama desconocida hasta entonces, el acero. Mientras, Al-Andalus vive dominada por los emires almohades, promotores de una nueva vision de la fe islamica que les hace fanaticos e intransigentes con las otras confesiones, obligando al exilio a muladies, mozarabes y judios. Por ello, diecisiete años despues de su derrota en Alarcos, el rey Alfonso VIII de Castilla lidera una coalicion de reinos hispanicos para librar contra los invasores agarenos la batalla mas decisiva de la Reconquista. Es el momento en el que España decide que formara parte de Europa, y se alejara definitivamente del Islam y de Africa.El relato de Alvaro Moreno Ancillo gira en torno a las peripecias que sufren unos hombres que se juramentaron en la busqueda del sagrado acero de Castilla. La Comitiva de la Espada, que cabalga en paralelo al ejercito cruzado liderado por el rey Alfonso, se enfrentara a una hueste de hereticos monjes templarios y a ciertos nobles traidores a su Rey, combatiendo en una oscura batalla donde la mistica de una Espada dotada de un poder paranormal se entremezcla con una perfectamente conseguida vision de la Edad Media hispanica.
La obra trata de una historia de intrigas, persecuciones, muertes, una novela cuyos protagonistas son perseguidos para evitar el descubirimiento de la verdad. El origen de Castilla está en entredicho
La princesa Gilita Gil es una chica muy especial. Sus peculiares características físicas no siempre le favorecen pero con la ayuda de sus amigos consigue darle la vuelta a sus problemas y hacer que esos defectillos se conviertan en sus armas mas eficaces.Los ogros y los gigantes que amenazan el castillo del rey Miño se las tendran que ver con los olorosos poderes de la princesa. Ni las brujas ni sus terribles y malignas pocimas le causaran ningun miedo.¿Quieres apuntarte a las aventuras de la princesa Gilita Gil? Ven y participa en sus aventuras.¡¡No te arrepentiras!!