"Panamá y los servicios secretos españoles de antes de la Transición y los actuales; la selva y el misterio de una gran cantidad de oro escondida; un hombre que posiblemente sea un asesino… Tras el asesinato de Franco en septiembre de 1975 y la toma de poder del Partido Comunista, el servicio secreto franquista en Panamá -igual que en otros países hispanoamericanos- sigue en activo, sirviendo al gobierno en el exilio. Cuando empieza el declive de Noriega, en 1988, este trata de sacar 1412 kilos de oro hacia Ecuador, pero desaparecen. En 2009 se descubrirá la fosa común del comando que lo transportaba, interceptado por los franquistas, que robaron ese oro para financiar su red. En 2009, el general Noriega ha cumplido su condena en USA y podría regresar a Panamá, algo que no interesa ni a los que le deben ni a quienes estuvieron implicados con él y ahora ofrecen otra imagen pública. En el marco de la crisis mundial, el regreso del general y las elecciones próximas, estalla una guerra de embajadas, especialmente agria entre los dos servicios secretos españoles, el franquista y el oficial, que responde al gobierno socialista de Rodríguez Zapatero. Finalmente, todas las partes arreglan sus diferencias culpando a la alianza de partidos de la oposición panameña, encabezados por Martinelli, que pierden las elecciones pese a su victoria cantada según las encuestas, por su unión con el Partido Panameñista, fundado por Arnulfo Arias, cuatro veces presidente de gobierno, las cuatro destituido (incluso alguna antes de subir al cargo), acusándolo de su influencia nazi y de haber asesinado judíos y esterilizado negros. El pueblo panameño había olvidado esta parte de su historia y el gobierno se la recuerda interesadamente, para sacar provecho.
Estos relatos -tan verídicos que algunos detalles han debido ser eliminados para resultar verosímiles- pertenecen a la así llamada "literatura de micción", llegando por su realismo descarna
Esta obra alberga fantasmas de la violencia. Como ese hombre que mata a un asesino para seguir sintiéndose valorado una noche por semana. O el que nos enseña que nadie sale libre de la cárcel. Vemos que las falsas denuncias matan mas que las pistolas y que quienes juegan con el dolor pueden atravesar fronteras muy lejanas. A la larga, la vida no sabe de finales felices, nos iguala a todos.
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9786071512413
1. El libro se organiza en tres partes que se complementan para describir y plantear un panorama general de la administración aplicada a los servicios de enfermería. 2. La primera de ellas contiene aspectos relativos a la evolucion y teoria general de la administracion, modelos administrativos, tecnicas e instrumentos cuya caracteristica es la utilidad de acuerdo a la epoca. 3. La segunda parte, denominada 'administracion de servicios', incluye seis capitulos que abordan la administracion de la atencion medica, entendida como una de las actividades productivas del sector. Aspectos como la administracion integral, los procesos de servicios, la atencion medica, el metodo para transformar insumos, las tecnicas y procedimientos, el departamento de enfermeria y la administracion del proceso de diseño y entrega del servicio. 4. La tercera parte, que contiene aspectos sobre administracion estrategica, se integra con cuatro capitulos que abordan desde la planeacion y ejecucion de una estrategia, la elaboracion del plan estrategico, asi como las estrategias, la etica y la investigacion.