La energía solar fotovoltaica es dentro del ámbito de las energías renovables la que ha alcanzado mayores cotas de desarrollo. Continuamente surgen nuevos mercados que seguirán potenciando el crecimiento y la consolidacion de esta tecnologia, como es el caso del autoconsumo y balance neto.;Se abren nuevos campos de aplicacion a la arquitectura tradicional y bioclimatica, demandando y potenciando la creacion de equipos de trabajo cada vez mas multidisciplinares, que requeriran de una cualificacion suficiente para poder llevar a cabo tanto los proyectos como sus instalaciones de forma adecuada a la constante evolucion de estos sistemas.;Esta obra presenta de manera sencilla y practica todo lo necesario para el correcto dimensionado y su adecuada implementacion en los proyectos tecnicos y de ingenieria,convirtiendose en una completa guia que aborda conocimientos basicos de electrotecnia, pasando por normativa basica en su implantacion y abordando tambien hasta las mas complejas configuraciones de instalaciones aisladas o conectadas a red.;La estructura del libro responde ademas al contenido curricular definido en el RD 1215/2009 de 17 de julio, que establece el certificado de profesionalidad de Organizacion y proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas, dentro del cual se incluye la unidad formativa que da titulo a esta obra. Lo que la convierte en un referente de consulta obligada no solo para profesionales, sino tambien para cuantos aspiran a formarse al objeto de hacerse un hueco en el sector de las energias renovables.;Para el Instituto Tecnologico de Certificacion Energetica (ITCEA) poder disponer de un texto tecnico como este, ordenado en conceptos, intuitivo en su grafia, actualizado y completo nos ha llevado a aumentar nuestra productividad en la ejecucion de los proyectos mas innovadores en el area fotovoltaica. Ninguna de las muchas guias y libros editados hasta ahora recoge de forma tan ordenada y sistematica todos los conceptos, normativas y casos practicos que cualquier profesional necesita para abordar nuevos proyectos y retos energeticos, recomendado como libro de escritorio de cualquier profesional que quiera obtener la excelencia en sus trabajos." M.ª Jose Prados, Gerente del Instituto Tecnologico de Certificacion Energetica.