Unos lo llaman llave, otros puerta, otros guía o vademécum (=ven conmigo). Después de tres ediciones en italiano, el libro invita ahora en español: toma la llave, abre la puerta, recorre conmigo el primer corredor de la que los antiguos llamaron lengua sacra. En cuarenta lecciones menos una, con tu trabajo, te sentiras dentro, dueño de la planta baja, capaz de moverte por textos narrativos, y dispuesto a subir al piso siguiente. (L. Alonso-Schokel)
El Éxodo es uno de los libros del Antiguo Testamento que más ha marcado la historia de Israel. Es simultáneamente un libro y una categoría salvífica: es la gran experiencia de un pueblo que es casi arrastrado por su Dios, con la mediacion de Moises, hacia la tierra de la libertad.
Vivir durante mucho tiempo, alejar las fronteras de la muerte lo más posible, es un antiguo sueño de la humanidad hecho realidad. Sin embargo, los ancianos no siempre encuentran hoy un lugar en nuestras sociedades. Para responder a las preguntas que plantea esta nueva realidad, los autores han recurrido a la Biblia (Noe, Abrahan, Noemi, Eli, Job, Tobit, Eleazar, Isabel, Zacarias, Simeon, Ana, Nicodemo…). ¿Quienes son esos hombres y mujeres de la Biblia que tienen una vida larga y fructifera? ¿Que podemos aprender de ellos y de su relacion con los jovenes? El mensaje biblico es claro: una vida larga es una bendicion de Dios y los ancianos forman una parte significativa de la historia humana y religiosa cuando la mirada de Dios se posa en ellos.