Este libro, ofrece una cuidada presentación de la teoría y el arte de la tipografía, desde sus orígenes hasta la creatividad tipográfica aplicada a soportes digitales y animados como Internet. Comenzando con una interesante introducción histórica, a lo largo de cinco capítulos se desglosa la terminología básica, se analizan los estilos de letras, se manipulan las palabras y párrafos y se explica con claridad y lógica el uso de los tipos. La fuerza comunicativa y el uso absolutamente intencionado de la tipografía que hacen los medios de comunicación (desde su manipulación más sencilla hasta su aprovechamiento como expresión artística) también tienen su espacio en este libro. Los principios básicos se introducen a través de explicaciones breves y concisas y se ilustran con creaciones contemporáneas e históricas de todo el mundo y con más de 150 tipos, convenientemente indexados al final. Los autores han sabido encontrar un equilibrio perfecto entre la teoría y la práctica de la tipografía, dando a luz a una obra muy visual, dinámica y fresca, en la que los estudiantes encontrarán respuesta a sus dudas y los profesionales, la inspiración y soluciones creativas que necesiten.
Esta ambiciosa y completa obra es una recopilación de toda la teoría necesaria para lograr diseños gráficos en los que no sobre ni falte ningún elemento.En el campo del diseño gráfico, el layout o maqueta es la estructura sobre la que se articulan los distintos ingredientes que intervienen en una creacion: textos, imagenes y espacios en blanco. Desde antiguo han existido principios para dar estructura y organizar una composicion, en disciplinas tan diversas como la moda, la musica, la arquitectura o el propio diseño grafico. En todas ellas, para conseguir un equilibrio y armonia, tan importante como la seleccion de elementos es como se disponen dentro del espacio del que se dispone, pues ello condiciona y da sentido a lo que se pretende comunicar. Este libro aborda precisamente esos principios que deben guiar todo buen diseño y se centra en el contexto en el que estos principios se formulan, a la vez que muestra como se aplican en diferentes disciplinas creativas. El ultimo capitulo es un utilisimo catalogo de las medidas de los principales formatos de papel, carteles, sobres, CD, caratulas para CD y DVD y los soportes habituales sobre los que trabaja a diario un diseñador grafico.