El arabista Ambrosio Huici (Huarte, 1880) presentó en 1912 un trabajo demoledor al concurso con el que la Diputación Foral de Navarra pretendía celebrar el VII centenario de la batalla de las Navas de Tolosa (1212). Pese a elogiar la apabullante erudicion de Huici, el jurado dejo desierto el concurso: la rigurosa investigacion historica llevada a cabo por el de Huarte tiraba por tierra la leyenda navarra sobre el protagonismo de Sancho el Fuerte en tan crucial batalla de la Reconquista. Huici probaba que el ya muy mayor Sancho VII acudio a las Navas con unos 200 caballeros, por lo que el papel de los navarros fue escasamente relevante. Para la oficialidad, la osadia de Huici rayaba en lo intolerable al derruir el mito de las cadenas de Navarra, supuestamente arrancadas por el aguerrido monarca navarro en asalto a la tienda del rey moro Miramamolin.Reeditamos el trabajo sobre las Navas de Tolosa de Ambrosio Huici para reivindicar desde su tierra la figura de un arabista, en su tiempo respetado internacionalmente, cuya honestidad y valia intelectual le costo el ostracismo en su tierra. La obra supuso un hito en los estudios criticos sobre las fuentes arabes, autentico punto de partida para la reconstruccion objetiva de una batalla elevada a la categoria de heroica gesta nacional.Roldan Jimeno, editor del libro, traza la andadura de nuestro arabista en un pormenorizado estudio que recorre su trayectoria personal e intelectual. La vida de Huici transcurriria a partir de 1912 en Valencia. Alli, represaliado por el franquismo, seria despojado de su catedra y sufriria las duras consecuencias de la dictadura franquista. Valencia honra hoy su memoria con la calle Arabista Ambrosio Huici.