Amélie Kuhrt, profesora del University College de Londres, nos ofrece una visión global de la historia antigua del Oriente Próximo–un territorio que abarca desde Afganistán hasta el Mediterráneo, y d
Esta obra nos ofrece una visión global de la historia antigua del Próximo Oriente —un territorio que abarca desde Afganistán hasta el Mediterráneo, y desde el Mar Negro hasta Egipto— en un amplio período que va desde los más antiguos documentos escritos, que aparecieron unos tres mil años antes de nuestra era, hasta las conquistas de Alejandro Magno. Difícilmente podría encontrarse una visión de conjunto tan equilibrada que se ocupe a la vez de Egipto, de Mesopotamia y de los territorios de Siria y Anatolia, que tome en cuenta los más recientes hallazgos arqueológicos y aborde los complejos problemas de interpretación y metodología. Este volumen, el primero de los dos que componen la obra, abarca los dos milenios que van desde la aparición de documentos en escritura cuneiforme y el desarrollo de los primeros estados hasta el año mil antes de nuestra era y expone la compleja historia de los estados e imperios mesopotámicos hasta el nuevo imperio asirio, la de Egipto en los imperios antiguo y nuevo, la del imperio hitita y la de los reinos de Mitanni y Ugarit.
Amélie Kuhrt, profesora del University College de Londres, nos ofrece una visión global de la historia antigua del Oriente Próximo ?un territorio que abarca desde Afganistán hasta el Mediterráneo, y desde el Mar Negro hasta Egipto- en un amplio periodo que va desde los mas antiguos documentos escritos, que aparecieron unos tres mil años antes de nuestra era, hasta la conquista de Alejandro Magno.Pierre Briant, dela Universidadde Toulouse, ha dicho de este libro que su amplitud de vision lo hace unico y sin equivalente entre los publicados en cualquier idiomaY es que dificilmente podria encontrarse una vision de conjunto tan equilibrada que se ocupe a la vez de Egipto, de Mesopotamia y de los territorios de Siria y Anatolia, que tome en cuenta los mas recientes hallazgos arqueologicos y aborde los complejos problemas de interpretacion y metodologia.Este volumen, el primero de los dos que componen la obra, abarca los dos milenios que van desde la aparicion de documentos en escritura cuneiforme y el desarrollo de los primeros estados hasta el año mil antes de nuestra era, y expone la compleja historia de los estados e imperios mesopotamicos hasta el nuevo imperio asirio, la de Egipto en los imperios antiguo y nuevo, la del imperio hitita y la de los reinos de Mitanni y Ugarit. Este es, por otra parte, un libro que, ha dicho Peter Jones, demuestra que una erudicion de primera fila es compatible con un texto de atractiva lectura.