Este nuevo libro de Amitai Etzioni, que constituye un verdadero punto de inflexión en los estudios sobre la materia, nos invita a reflexionar sobre cómo debería operar en la práctica una sociedad comunitaria y sobre que valores debemos otogar a nuestras interacciones sociales si queremos lograr lazos comunales mas fuertes y duraderos. El texto extrae su titulo de esta maxima familiar: Comportate con los demas como quisieras que ellos se comportaran contigo. Pero considerada a la luz de toda una sociedad, la advertencia de la regla de oro se amplia y adopta esta formulacion: Respeta y apoya el orden moral de la sociedad como quisieras que la sociedad respetara y apoyara tu autonomia para vivir una vida plena. Porque uno de los mas graves problemas que afronta la sociedad actual es que somos muchos aquellos a quienes nos preocupa la moral y el orden, pero tambien hay otros tantos que desconfian de la libertad por considerar que puede convertirse en una excesiva permisividad. En el analisis que realiza en este libro, Etzioni expone como podremos tener orden y autonomia siempre y cuando seamos capaces de crear un medio en el cual puedan prosperar tanto el individuo como la comunidad. Asi, reconociendo que tanto el exceso de moral como el exceso de libertad pueden ser terribles amenazas para la salud de una sociedad, el autor muestra que en los ultimos años hemos reaccionado de manera excesiva al suponer que debe existir un comercio entre moral y libertad. Esta necesidad, sostiene Etzioni, no existe, porque cuando el orden se basa fundamentalmente en compromisos morales y no en la ley, y cuando se considera la autonomia como la consecucion de un lugar en el espacio social, ambas virtudes pueden reforzarse mutuamente. Y, en fin, este es el marco en el que Etzioni estudia las implicaciones del futuro de la comunidad y explora las consecuencias politicas resultantes para gobiernos, grupos comunales y familias. Amitai Etzioni es profesor de la George Washington University y autor de catorce libros sobre politica y etica social, como por ejemplo The Spirit of Community y The Moral Dimension. Es presidente fundador de la Communitarian Network, compilador de The Responsive Community y ex presidente de la American Sociological Association.