Ana Blandiana (Timișoara, 1942) es una figura legendaria de la literatura rumana. Destacada opositora del régimen de Ceaușescu, forma parte del grupo de escritores que concibieron su vocación literaria como una forma de resistencia moral. Autora de libros de poesía, narrativa y ensayo, es actualmente la poeta rumana más internacional –sus libros han sido traducidos a veinticinco idiomas–, además de candidata al Premio Nobel y Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024.
Blandiana pertenece al neomodernismo, grupo de poetas que debuta a mitad de la década de 1960. Sus poemarios –La primera persona del plural (1964), El talón de Aquiles (1966), El tercer sacramento (1969), Octubre, noviembre, diciembre (1972), El sueño dentro del sueño (1977), El ojo del grillo (1981), Estrella predadora (1985)– la consagran como la figura más destacada de su generación. Sus textos se copian a mano y circulan por miles de manera clandestina: son los primeros poemas en samizdat de la literatura rumana. En 1982 es la escritora más joven galardonada con el Premio Gottfried Herder de la Universidad de Viena.
Por esos mismos años escribe también dos libros de narrativa fantástica, Las cuatro estaciones (1977) y Proyectos de pasado (1982). Este último, el más traducido de los suyos, es una crónica de la historia de Rumanía en la segunda mitad del siglo xx y una reflexión sobre el totalitarismo.
Gran parte de las obras que escribió en la década de los ochenta vio la luz tras la revolución de 1989, como es el caso del poemario La arquitectura de las olas (1990). A él le han seguido El sol del más allá (2000), El reflujo de los sentidos (2004), Mi patria A4 (2010), El reloj sin horas (2016) y Variaciones sobre un tema dado (2018), así como la novela El cajón de los aplausos (1992) y los ensayos Miedo a la literatura (2006) y Falso tratado de manipulación (2013).
Tras la caída del régimen comunista, Blandiana fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), organización independiente que luchó por la democracia e hizo posible la entrada de Rumanía en la Unión Europea. Al amparo del Consejo de Europa, Blandiana ha creado en la ciudad de Sighet el Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia (1993), museo, centro de investigación y escuela de verano que lleva por lema una frase suya: «Mientras la justicia no logre ser una forma de memoria, la memoria en sí misma puede ser una forma de justicia».
Por su contribución a la cultura europea y su lucha en pro de los derechos humanos, Blandiana fue nombrada Chévalier de la Légion d’Honneur (2009), la más alta distinción de la República Francesa. Recientemente ha recibido el Premio «Poeta Europeo de la Libertad» (Gdansk, 2016) y el Griffin Excellence in Poetry Award (Toronto, 2017) como reconocimiento a toda su obra.
En español han visto la luz Mi patria A4 (2014), El sol del más allá & El reflujo de los sentidos (2016) y Octubre, noviembre, diciembre (2017), todos ellos en la editorial Pre-Textos, así como los libros en prosa Proyectos de pasado (2008) y Las cuatro estaciones (2011), ambos en Periférica.
Filtros
VISOR LIBROS, S.L. 9788498955750
Tapa blanda
VISOR LIBROS, S.L. 9788498955132
Tapa blanda
Periférica 9788416291496
Tapa blanda
VISOR LIBROS, S.L. 9788498954333
Tapa blanda
Galaxia Gutenberg, S.L. 9788417971502
Tapa dura
VISOR LIBROS, S.L. 9788498954418
Tapa blanda
Periférica 9788492865352
Tapa blanda
Editorial Pre-Textos 9788416453948
Otros
JUAN DE MAIRENA EDITORES 9788493558123
Tapa blanda
PERIFERICA 9788418264313
eBook
PERIFERICA 9788410171183
eBook
PERIFERICA 9788493623227
Tapa blanda
Editorial Pre-Textos 9788416906383
Tapa blanda
Eumo Editorial SAU 9788497667418
Tapa blanda
Editorial Pre-Textos 9788415894414
Tapa blanda