La violencia entre esposos que aparece en la Ilíada es una violencia acorde con la antigua división de los roles sexuales: frente a la fuerza bruta de Zeus, la persuasión erótica de Hera. Una «guerra
Historiografía y mundo griego facilita las claves para el acceso a las fuentes literarias y arqueológicas de la antigua Grecia. Una información eminentemente práctica precedida de un extenso recorrido teorico para el estudio de aquella brillante civilizacion desde nuestro s. XXI. En dicho recorrido se subraya la importancia que reviste para el alumno, investigador o enseñante de Historia, detectar desde que perspectiva historiografica (es decir, ideologica) se aborda el estudio de Grecia, cuando y donde nace dicha perspectiva y que pensadores se implicaron en ella. Con la permanente capacidad de enjuiciamiento (en griego, kritike) que impulsa todo analisis historico efectivo, debemos saber para que tipo de Poder o de contra-Poder escaneamos, exploramos como historiadores. O, en terminos foucaultianos, con que tipo de poder o de contra-poder se interactua al ejercer como historiadores.
Reflexionar y debatir sobre las corrientes epistemológicas que despuntan en el desarrollo de la historia de las mujeres y del género en España de forma comparativa con las teorías que han tenido mayor impacto en la historiografia feminista internacional, es el objetivo de la celebracion del Seminario Historia y Feminismo organizado por la AEIHM. En su segunda edicion, contempla las diferencias y semejanzas existentes entre la experiencia de dedicarse a la historia de las mujeres y del genero en el contexto universitario frances y en el español.El dialogo entre las reconocidas historiadoras Michele Riot-Sarcey y Françoise Thebaud permite revisar en profundidad las aportaciones decisivas del pais vecino al desarrollo epistemologico de la Histoire des femmes. Sobre esta manera de entender la historia y su operatividad en la historiografia española se extienden las expertas Amparo Pedregal, Reyna Pastor, Isabel Morant y Ana Aguado. Finalmente, Rosa Cobo y Carmen Vigil conducen un intenso debate sobre la problematica, tan candente en Francia como en España, de la representacion paritaria en politica.
La obra estudia las relaciones existentes entre la tragedia griega y la aparición y creación del sistema democrático en el seno de la ciudad griega (la polis), fundam
"Esta obra realiza un recorrido a través de las fuentes antiguas que permite vislumbrar los desplazamientos de las helenas en espacios diversos de la esfera pública e, inversamente, la importante dimension hogareña de la vida de los varones griegos. Su vocacion es atravesar las fronteras espaciales superpuestas a la ya artificiosa dicotomia hombre-mujer para procurar un acercamiento a la vida cotidiana, en toda su mixtura, de aquella civilizacion. Al mismo tiempo, analiza las noticias literarias e iconograficas sobre los cruces de identidad, sobre los entes mestizos que, ya en el mundo griego, distorsionaban el principio normativo del binarismo de genero, no sin antes considerar las reflexiones atenienses que trataron de normativizarlo al maximo, obteniendo un exito secular en la cultura occidental.Ana Iriarte Goñi es catedratica de Historia Antigua en la Universidad del Pais Vasco. "