No sería exagerado afirmar que durante el S.XIX más de medio millón de asturianos, gallegos, castellanos, vascos, manchegos y extremeños, entre otros, dejaron España para buscarse un modo de sobrevivir en America. El destino solia ser Cuba, Argentina, Mexico, Uruguay. Alli dejaron una herencia cultural, un riquisimo patrimonio arquitectonico, sus apellidos. En muchos casos, sus esperanzas. La mayoria de quienes lo intentaron solo lograron el fracaso; o bien ganar apenas el suficiente dinero para sobrevivir. Solo unos pocos fueron los triunfadores, los que volvieron a España con una buen casa, servicio, dinero para deslumbrar a los conciudadanos de una España que estaba en una profunda crisis, y alegria de vivir; eran los indianos, tan admirados como odiados.
En “No pudo ser” se narra la historia de un joven estudiante andaluz que llega a Madrid en los años más duros del Franquismo. Tras turbulentos amores juveniles forma una familia tradicional. Es un ar