Ana Muela Pareja nació en Cuenca, aunque desde que tenía un mes de edad reside en Madrid. Es máster en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y licenciada en Geografía e Historia. Comenzó escribiendo relatos que han sido publicados en libros colectivos. En 2002 ganó el primer premio del I Concurso Alfaguara de Relatos Mínimos por el cuento Dentro de 25 años un libro... Ha sido finalista del XXXIII Concurso de Cuentos " Hucha de Oro " , por el relato La cuenta atrás, y finalista del III Concurso de Relatos para leer en tres minutos " Luis del Val " , convocado por el Ayuntamiento de Sallent de Gállego, por el relato Entrevista de trabajo. El falso cuerno del rinoceronte fue su primera novela con la que obtuvo el Premio Literario Kutxa Ciudad de Irún, en su modalidad de novela en castellano
Recibe novedades de ANA MUELA PAREJA directamente en tu email
Leona Anaya malvive sin trabajo ni dinero, con su hogar desmantelado después de que su marido la abandonara, cuando recibe la llamada de un hospital de Cambridge: su padre, al que hace más de dieciocho años que no ve, ha sufrido un ictus y su muerte es inminente. Leona no duda un instante y coge el primer vuelo a Londres; quiere ver morir a ese hombre que tanto sufrimiento le ha causado. La situacion del padre, sin embargo, se va estabilizando con el paso de los dias, y Leona ve ante si una oportunidad aun mejor: ahora que no puede defenderse, es el momento de su venganza. Instalada en su casa para cuidarlo, se dedica a atormentar al padre con mil detalles, evocando los recuerdos de una infancia llena de violencia y crueldad, el dolor de su madre, la tragica muerte de su hermano. Tal es la situacion de partida de esta novela en la que Ana Muela Pareja combina la intriga, el impecable retrato psicologico y una trama absorbente, marcada por los vuelcos insospechados, en la que participan otros personajes de la nueva vida de Leona con los que la protagonista mantiene encuentros y desencuentros. La lluvia inglesa habla de antiguas heridas, nunca superadas, que se suman a las de un presente que no da tregua: engaños y perdidas, pero tambien hallazgos, ganancias imprevistas y un final donde crece la semilla de la esperanza.
Una novela ambigua y reflexiva, que aborda una historia dura atendiendo a la complejidad psicológica de los personajesLeona Anaya malvive sin trabajo ni dinero, con su hogar desmantelado después de que su marido la abandonara, cuando recibe la llamada de un hospital de Cambridge: su padre, al que hace mas de dieciocho años que no ve, ha sufrido un ictus y su muerte es inminente. Leona no duda un instante y coge el primer vuelo a Londres; quiere ver morir a ese hombre que tanto sufrimiento le ha causado. La situacion del padre, sin embargo, se va estabilizando con el paso de los dias, y Leona ve ante si una oportunidad aun mejor: ahora que no puede defenderse, es el momento de su venganza. Instalada en su casa para cuidarlo, se dedica a atormentar al padre con mil detalles, evocando los recuerdos de una infancia llena de violencia y crueldad, el dolor de su madre, la tragica muerte de su hermano. Tal es la situacion de partida de esta novela en la que Ana Muela Pareja combina la intriga, el impecable retrato psicologico y una trama absorbente, marcada por los vuelcos insospechados, en la que participan otros personajes de la nueva vida de Leona con los que la protagonista mantiene encuentros y desencuentros.La lluvia inglesa habla de antiguas heridas, nunca superadas, que se suman a las de un presente que no da tregua: engaños y perdidas, pero tambien hallazgos, ganancias imprevistas y un final donde crece la semilla de la esperanza.