La rivalidad por la hegemonía en el Norte de África que caracteriza las relaciones entre Marruecos y Argelia arranca desde el momento mismo de la consecución de sus respectivas independencias y se agrava posteriormente por la cuestión del Sahara Occidental. La «Guerra de las Arenas» (1963) fue la primera crisis severa que puso de relieve esta tensión bilateral, siendo su causa inmediata la indefinición de la frontera terrestre entre ambos países. Este conflicto regional atrajo la atención de las cancillerías occidentales cuando el apoyo militar de Cuba y Egipto al ejército argelino amenazó con internacionalizar la crisis y provocar la intervención de las dos superpotencias.
Este libro es un estudio de historia diplomática centrado en las negociaciones sobre las bases norteamericanas en Marruecos que tuvieron lugar en los años posteriores a la independencia de este país. Este trabajo de investigación, basado principalmente en documentación norteamericana recientemente desclasificada, analizada el proceso de diseño y ejecución de la política exterior de Estados Unidos en un periodo histórico marcado por el inicio de la Guerra Fría, el surgimiento del Tercer Mundo y el Movimiento de los No Alineados. En particular, la autora analiza como la administración Eisenhower determino cuales eran sus prioridades políticas y militares con respecto a Marruecos y que líneas de actuación emprendió para alcanzar estos objetivos a la vez que adaptaba su política a las circunstancias especificáis e intereses de Marruecos. El objetivo ultimo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la historia de las relaciones entre Estados Unidos y Marruecos.