La retórica fue uno de los mayores logros de la literatura griega, y los oradores del siglo V a.C. como Antifonte y Andócides crearon su estilo y capacidad para los matices.Antifonte (c. 480-411 a.C.) fue el orador atico cuyos discursos son los mas antiguos en su genero que conservamos. Escritos por encargo para que los pronunciaran otros, le reportaron gran fama. Fue condenado a muerte debido a su implicacion al frente de la revolucion oligarquica que establecio el gobierno de los Cuatrocientos en la Atenas de 411. Uno de los fragmentos conservados pertenece al discurso que pronuncio en su propia defensa; los demas discursos que nos han llegado de el corresponden a casos de homicidio y a ejercicios retoricos para acusador y defensor en imaginarios procesos por asesinato. Antifonte ocupa un lugar destacado no solo en el desarrollo de la tecnica retorica, sino en la historia literaria: el y su contemporaneo Tucidides crearon la prosa literaria atica, que llevaria a los logros artisticos de Platon, Isocrates y Demostenes.Andocides (c. 440-c. 390 a.C.) fue uno de los primeros oradores aticos. A raiz de acusaciones de profanacion abandono Atenas y perdio sus derechos civiles; paso el exilio, entre 415 y 403, principalmente en Chipre, dedicado al comercio. Sus tres discursos que poseemos conciernen a este proceso (dos) y a una exhortacion a hacer la paz con Esparta, adonde encabezo una fracasada embajada en 392-391.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM) 9789683643995
Andócides nació en el seno de una familia nobilísima, cuando su patria, la Atenas de Pericles, se afirmaba en el poder y se embellecía con los frutos del imperio. Sufrió los horrores de la Guerra del Peloponeso y se vio envuelto en las luchas politicas, hasta que, ya viejo, fue expulsado de la ciudad por su oposicion a los intereses del partido democratico. Desde joven se vio en la necesidad de defenderse y atacar a sus poderosos adversarios con el arma que ofrecia la democracia: la palabra. Conservamos integros cuatro de los discursos que pronuncio ante la asamblea, ante el consejo y ante los tribunales de Atenas. Gracias a esos escritos, podemos conocer la vida de un oligarca que se vio obligado a vivir en un regimen democratico. Estos discursos constituyen fuentes valiosas para el estudio de la historia, la politica y la vida social en la Atenas del s. V a. C.