Andrea Köhler nació en Bad Pyrmont, Alemania. Es escritora y periodista. Es autora de varios libros y ejerce como corresponsal de cultura en Estados Unidos del periódico suizo Neue Zürcher Zeitung. En el año 2003 recibió el Premio Berlín de Crítica Literaria.
Recibe novedades de ANDREA KOHLER directamente en tu email
Un ensayo fascinante: la literatura y el pensamiento occidentales nos ayudan a entender por qué la espera es la más genuina de las experiencias humanas.La vida está tejida por un hilo de acontecimientos y esperas. Esperar es inevitable, y es algo que hacemos constantemente: esperamos a quecese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa después de un chiste; aguardamos en la consulta delmédico, en la cola del supermercado o en la estación de tren. Los inevitables momentos de espera nos permiten valorar nuestropasado pero también configurar nuestro propio futuro. No hay verdadero crecimiento ni desarrollo sin espera, la recompensa exigesiempre cierto retraso, la gratificación inmediata termina por dejarnos insatisfechos.En este ensayo literario, Andrea Köhler recorre pasajes clave de distintas obras del pensamiento y la literatura occidentales para hacernos ver que la espera es, seguramente, la más fundamental de las vivencias humanas.
La vida está tejida por un hilo continuo de acontecimientos y esperas. «Esperar es una lata» –reza la primera frase del libro–, pero esperar es inevitable; es algo que hacemos constantemente: esperam
«Esperem una trucada, la fressa de la clau al pany, el proper acte i la rialla després de la broma. Esperem que cessi un dolor i que la son ens rendeixi o que el vent amaini. Ociositat, marrades o av