Andrea Löhndorf estudió literatura alemana, inglesa e italiana en la universidad y, durante los últimos veinte años, ha trabajado como editora y directora de proyectos para diferentes editoriales alemanas. Se ha especializado en psicología, autoayuda y filosofías orientales.
Recibe novedades de ANDREA LOHNDORF directamente en tu email
¿Cómo nos sentiríamos si no tuvieramos que ocultar las cicatrices que nos ha dejado la vida? ¿Si dejáramos de percibir nuestras inseguridades como signos de flaqueza para verlas como oportunidades de crecimiento?Kintsugi es el antiguo arte japones de reparar lo roto. Sus maestros utilizan polvo de oro para unir fragmentos y crear obras de arte; unas creaciones que alcanzan más valor que los objetos originales de donde provienen. La filosofía del kintsugi no consiste en buscar la perfección, sino en hallar la belleza en nuestros defectos; en sanar y hallar la plenitud.Este libro describe cómo el kintsugi puede cambiar nuestra vida. Nos enseña el secreto de la fuerza interior. Esa que puede ayudarnos a superar tiempos difíciles y nos permitir construir nuevas vidas tras una derrota; vidas más valiosas y autenticas que las que teníamos antes.