Andrés Martínez Salazar (Astorga, 1846-La Coruña, 1923) hombre de amplia formación histórica. Realizó sus estudios en Oviedo y en Madrid hasta que ingresó en el Cuerpo de Archiveros. En 1872 dirige ya el Archivo Histórico de Galicia en La Coruña. Allí entró en contacto con la cultura gallega, a la que dedicó buena parte de su vida, dedicándose afanosamente al estudio de toda clase de cuestiones históricas.
Recibe novedades de ANDRES MARTINEZ SALAZAR directamente en tu email
Esta edición digital en formato ePub se ha realizado a partir de una edición impresa digitalizada que forma parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de España.El proyecto de creación de ePubs a partir de obras digitalizadas de la BNE pretende enriquecer la oferta de servicios de la Biblioteca Digital Hispanica y se enmarca en el proyecto BNElab, que nace con el objetivo de impulsar el uso de los recursos digitales de la Biblioteca Nacional de España.En el proceso de digitalizacion de documentos, los impresos son en primer lugar digitalizados en forma de imagen. Posteriormente, el texto es extraido de manera automatizada gracias a la tecnologia de reconocimiento optico de caracteres (OCR).El texto asi obtenido ha sido aqui revisado, corregido y convertido a ePub (libro electronico o publicacion electronica), formato abierto y estandar de libros digitales. Se intenta respetar en la mayor medida posible el texto original (por ejemplo en cuanto a ortografia), pero pueden realizarse modificaciones con vistas a una mejor legibilidad y adaptacion al nuevo formato.Si encuentra errores o anomalias, estaremos muy agradecidos si nos lo hacen saber a traves del correo bnelab@bne.es.Las obras aqui convertidas a ePub se encuentran en dominio publico, y la utilizacion de estos textos es libre y gratuita.
En diferentes artículos de prensa, publicados todos ellos entre 1890 y 1908 -fecha esta última del primer centenario de la Guerra de la Independencia- el astorgano Martínez Salazar, pasó revista a la historia de la guerra en Galicia. Mucha es la sabiduria -del pasado, de la tierra y de sus hombres- que esconden estas paginas que pretenden ser por encima de todo claras y sencillas al maximo. No cabe poner en discusion el acierto del autor al hablar de los temas capitales de la historia gallega en aquellos años de voragine. Desde luego nadie se distinguio tanto en Galicia en el recuerdo de la Guerra de la Independencia, en su primer centenario, como Andres Martinez Salazar. De ahi el interes de recordarlo en el segundo, toda vez que los articulos recogidos en el libro, considerados hace un siglo, siguen ocupando un lugar de referencia en los estudios gallegos y españoles sobre la guerra.