Andrés Villena nació en Elche (1980), pero ha vivido la mayor parte de su vida en Málaga. Es sociólogo y periodista. Se doctoró (cum laude) en Sociología por la Universidad de Málaga, y ha obtenido sendos masters en Sociología Aplicada y Sociología de los Problemas sociales. Y es además licenciado en Economía y Ciencias de la Comunicación.Ha trabajado como columnista y redactor en diversos medios como ElPlural, Diario Público, Informativos Tele5, The Huffingtonpost y la revista CTXT, entre otros. Actualmente es asesor y coordinador de Comunicación de la alcaldía del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Recibe novedades de ANDRES VILLENA directamente en tu email
¿Quién manda en España? ¿Por qué mandan los que ocupan puestos de poder en los ministerios, secretarías de Estado, direcciones generales? ¿Qué redes de intereses les unen entre sí?Más allá de las «pu
¿Quien manda en España? ¿Por que mandan los que ocupan puestos de poder en los ministerios, secretarías de Estado, direcciones generales? ¿Que redes de intereses les unen entre sí? Más allá de las "puertas giratorias", unos grupos pequeños de altos funcionarios, personas vinculadas al poder real, sobre todo al economico, TOMAN LAS DECISIONES Y LO HACEN SIN RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS NI ESCUCHARLES. Porque las elites de poder no se presentan a las elecciones ni defienden un programa electoral.Los que mandan de verdad defienden sus intereses personales, los de sus amigos y los de las grandes corporaciones. Se interrelacionan formando red. Por primera vez, un libro pone estas redes al desnudo y nos cuenta con ejemplos concretos las relaciones que unen a las elites que nos gobiernan.La critica ha dicho..."Una exposicion tan rigurosa como transparente de lo que hay detras de lo que vemos en la politica española. Una realidad que debiera conocer quien no quiera ser manipulado, quien desee ser libre y no una marioneta."Juan Torres Lopez, catedratico de la Universidad de Sevilla "En 262 paginas hace un repaso sobre el segundo escalon de los gobiernos del Partido Popular y del PSOE y el origen