Edición de Andrés Ortiz-Osés. Esta edición recoge importantes trabajos del brillante mitólogo e historiador de las religiones Ángel Álvarez de Miranda, desconocidos por el gran público organizados en tres apartados. En el primero, la visión del autor centra la cuestión en dos grandes marcos: el bíblico de Job y el griego de Prometeo, al que se adjunta una interpretación del Fedón de Platon. El segundo trata de nuestra cultura popular ibérica y su simbología religiosa. Finalmente, en el tercero se estudia la mitología y cultura iberoamericana, con especial incidencia en las religiones de México y Centroamérica.
Ángel Álvarez de Miranda (1915-1957) puede considerarse el introductor de la Historia de las Religiones como disciplina académica en España. Fue titular de la cátedra a ella consagrada en la Universidad de Madrid (1954), pero su temprana muerte frustro el desarrollo del ambicioso proyecto intelectual que para la consolidacion de esa disciplina habia trazado. Ve aqui la luz en edicion cuidadosamente revisada, puede decirse que definitiva, uno de los trabajos mas representativos de su produccion. Tambien de los mas brillantes y estimados, aunque una serie de circunstancias en particular una trayectoria editorial un tanto anomala han propiciado que no alcanzara, entre los especialistas en literatura española, la difusion que merecia. Aparecido inicialmente (1953), en version trunca, como Poesia y Religion, y en 1963 con el titulo de La metafora y el mito