Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 9788400099855
El relevo de dinastía den la Monarquía Hispánica supuso una de las encrucijadas más trascendentales de la Edad Moderna. Entendido tradicionalmente como una ruptura en el desarrollo artístico entre los siglos XVII y XVIII impuesta por el advenimiento de los Borbones, en este libro se estudian conjuntamente las ultimas decadas del reinado de Carlos II y las primera del gobierno de Felipe V como un periodo con mas elementos en comun de los que se venian presuponiendo. Muchos puntos de evolucion arrancaron en tiempos del ultimo Habsburgo, de forma que el verdadero peso de las novedades importadas o del influjo frances en los albores del nuevo siglo es asi analizado desde nuevos puntos de vista. A traves de cuatro temas interrelacionados, se busca una vision mas equilibrada del desarrollo pictorico en la capital de la Monarquia, siempre en conexion con las grandes corrientes vigentes en el Barroco europeo. Los procesos formativos de los pintores, sus condiciones y conexiones sociales, asi como su papel en una corte en pleno cambio, trazan una perspectiva multiple del efervescente y variado panorama de la pintura en Madrid.