Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiograficos de los ultimos años. Asi pues se auna la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en comun para desarrollar el relato historico sin repeticiones, la prioridad concedida a las epocas mas recientes y la consideracion de todos los aspectos de la realidad con objeto de ofrecer una imagen completa del pasado. En este primer volumen de la serie Angel Cabo pone de manifiesto la naturaleza de aquellas realidades geograficas que han determinado la actuacion de los grupos humanos que han ocupado la Peninsula. Marcelo Vigil muestra como la relativa homogeneizacion producida por la difusion de las formas de vida nacidas en la metropolis imperial no consiguio destruir por completo las instituciones indigenas.