Este libro analiza el régimen jurídico de la Corona, institución basilar en una monarquía parlamentaria. Con anterioridad, y en esta misma editorial, el autor publicó “El Derecho de la Historia: memo
Manoseamos los recuerdos, intentando quitarles esa capa amarillenta que los envuelve y que nos conduce a la nostalgia. Y qué infeliz nos hace saber que no disfrutamos lo suficiente de aquellas copas de felicidad. Ahora nos embriagariamos hasta la extenuacion.Este libro es un mosaico de relatos. Cada narracion tiene un trasfondo de verdad historica, aunque sea trufada por el moho macilento de la memoria. Entre otros temas, se aborda la guerra que marco nuestro siglo XX y que se prolongo mas alla de los hechos belicos.Pero tambien, conforme avanza, este libro intenta ser asimismo una descripcion de la España actual y de un mundo en el que desaparecen los imperios y se regionaliza en sus propias obsesiones. El relato imaginado va siendo sustituido por un analisis, a veces impetuoso, de una realidad que se presenta con caracteres narrativos. Lo poetico parece ceder ante lo prosaico. El mundo virtual existio ya con anterioridad a la caverna de Platon.A medio camino entre el articulo periodistico y el ensayo, con la mordacidad intentando superar la tristeza y un estilo libertario en todo el conjunto, Un violinista en el Titanic, del profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza Angel Garces Sanagustin, recorre algunos de los aspectos que marcan nuestro debate politico contemporaneo.