Re-v Accesibilidad es una cooperativa de trabajo asociado, integrada por un equipo de profesionales sordos y oyentes, con amplia experiencia en el ámbito de la accesibilidad en lengua de signos española (LSE) y en especial en el campo educativo.Nuestro trabajo esta dirigido a eliminar las barreras de comunicacion entre personas sordas y oyentes, garantizar el acceso a la informacion en LSE y promover la integracion socio-laboral de las personas sordas. El acceso a la informacion, el buen uso de la LSE y su dignificacion, la formacion y la sensibilizacion, son los motores de nuestra iniciativa. Re-v Accesibilidad is a workers' cooperative formed by a team of deaf and hearing professionals with extensive experience in the area of accessibility for Spanish Sign Language (LSE), especially in the field of education. Our work is aimed at lifting the barriers of communication between deaf and hearing people, ensuring access to information in LSE and furthering the socio-professional integration of deaf people. Access to information, proper use of LSE and promotion of its dignity, training and awareness, are the key drivers of our initiative. Autor.: ANGEL HERRERO (Madrid, 1951) ha sido profesor en la Universidad de Alicante. Ha publicado varios libros y numerosos trabajos sobre linguistica, poesia española, ritmo, semiotica de la creatividad y, en los ultimos años, sobre la lengua de signos española. Es, ademas, autor de tres libros de poesia publicados en esta misma editorial: Adamor (2004), Una voz como Lazaro (2013) y Teorias y viajes (2014).
En este libro, plenamente autobiográfico, el poeta ha plasmado su terrible experiencia del dolor y la enfermedad. Pero se trata de un libro tan encendido como iluminador: el dolor y la enfermedad facilitan al autor unos ojos nuevos con los que "ha visto mas". Y lo que sus ojos han visto esta aqui expresado con la poco frecuente inefabilidad del buen arte, del gran arte. Autor Angel Herrero Blanco (Madrid, 1951) reside en Alicante. Ha publicado varios libros y numerosos trabajos sobre poesia española, linguistica, ritmo y semiotica de la creatividad. Con la colaboracion de signantes sordos, ha traducido a la lengua de signos española, cuya gramatica y escritura ha desarrollado en los ultimos años, poesias en español de distintos autores y epocas. Ha publicado, en esta misma editorial, el libro de poemas Adamor.