El libro, de 56 páginas y muy atractivas ilustraciones, que nos transmiten la belleza y los contrastes entre el desierto norteafricano y nuestra cultura, ofrece el relato de un niño sarahui de seis años que durante un verano cambia su vida en las jaimas del desierto por la convivencia con una familia española.En palabras de su autor, actualmente profesor en Estados Unidos y que ha conocido la experiencia en escuelas saharuis el proposito del libro es dar a conocer a la poblacion infantil y juvenil la dificil situacion que vive un pueblo abandonado en uno de los desiertos mas inhospitos del planea, intentando que el lector desarrolle una empatia con el protagonista de la historia y que esto sirva para desarrollar valores culturales y estrechar nuestros lazos de union.
La obra narra la historia de dos siglos cargados de miseria y prosperidad por igual y la de una familia cuya vida corre paralela a los hechos de esta época portentosa, explosiva, cruel, dramatica y llena de cambios sociales. Desde el reinado de Isabel II hasta el periodo de la transicion, pasando por la guerra civil y la dictadura franquista, el lector encontrara en estas pagicas la dimension humana de un pais tumultuoso y de unos personajes inolvidables. Una novela que nos transporta a los dias de badolerismo y asaltos, a los miticos enclaves coloniales, donde tuvieron lugar las guerras de Africa. o al panorama de rudeza e incultura que caracterizaba al campesinado a principios del siglo XX en nuestro pais.